Contenido Exclusivo

Se esperan 3,200 millones de conexiones 5G en 2026

Las conexiones 5G alcanzarán la cifra de 3,200 millones dentro de cinco años en todo el mundo. Mucho ha de crecer el sector de los servicios 5G teniendo en cuenta que, hoy por hoy, la cifra de conexiones a nivel mundial ronda los 310 millones, de acuerdo con el estudio de Juniper Research “5G Monetisation: Business Models, Strategic Recommendations & Market Forecasts 2021-2026”.

Para maximizar la monetización de este significativo incremento en el número de conexiones, el analista predijo que los operadores acelerarán sus inversiones en infraestructuras independientes de conectividad 5G con el propósito de obtener el mejor posicionamiento en servicios que han de gestionar la capacidad futura.

El aprovisionamiento de redes 5G independientes dará lugar a nuevas tecnologías como herramientas de orquestación de infraestructuras de conectividad, permitiendo a los operadores hacer negocio a través de usos intensivos de datos, servicios de teleasistencia y el incremento del mobile gaming (que requieren un mayor uso de recursos).

Así el estudio, “5G Monetisation: Business Models, Strategic Recommendations & Market Forecasts 2021-2026”, indicó que las herramientas de orquestación automática de redes constituyen una prioridad fundamental para que los operadores tengan la capacidad de sacar el máximo partido a su negocio de servicios 5G. Estas herramientas permiten a las telco adaptar las condiciones de sus redes basándose en análisis del tráfico con herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Asimismo, dichas herramientas proporcionan mayor amplitud de banda a aquellas conexiones que la necesitan, sin afectar a la calidad del servicio.

El informe de Juniper advirtió, además, de que el 60% de las conexiones 5G que se realicen en todo el mundo estarán ubicadas en la zona de Asia Pacífico en 2026. “Operadoras de China, Japón y Corea del Sur han elaborado ofertas atractivas al costo, y permiten que los suscriptores exploren los servicios de más reciente implantación, lo cual ha acelerado la adopción de 5G.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...