Contenido Exclusivo

CDO, el perfil mejor pagado del sector digital

El ‘Chief Digital Officer’ puede alcanzar los 90,000 euros anuales (equivalentes a 2 millones 146 mil pesos mexicanos) si supera la década de experiencia en una empresa ‘corporate’ en España, aunque su sueldo promedio se sitúa en los 62,000 euros (un millón 478 mil pesos) al año.

Lo anterior se desprende de un estudio realizado por Spring Professional, la consultora de selección de mandos del Grupo Adecco, presentó la IV Guía Spring Professional del mercado laboral 2021 Digital & E-Commerce, que analiza las posiciones más demandadas del sector en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica.

Contando con remuneraciones que se mueven entre los 53,000 y 45,000 euros anuales (un millón 260 mil y un millón 73 mil pesos) en promedio, encontramos puestos como E-Commerce Manager, Growth Manager y Digital Marketing Manager con mayor demanda en el sector digital en ese país.

En el siguiente escalón, con sueldos promedios que van desde los 39,000 a los 41,000 euros por año (930 mil a 977 mil pesos), hay perfiles como CRM Manager, Customer Success Manager y Demand Generation Manager, el profesional más buscado en los últimos meses.

Por lo que respecta al sector Digital & E-Commerce, las posiciones de SEO Manager, Content Manager y KAM Marketplace pueden llegar a percibir un sueldo medio anual entre los 34,000 euros y 36,000 euros brutos (810 mil y 858 mil pesos). De acuerdo con los datos del estudio, para 2021, en las compañías Corporate -aquellas empresas ya consolidadas con más de cinco años de historia- se prevé que los salarios aumenten en torno a un 1,2% con respecto a 2020.

Expectativas de crecimiento de empleo en el sector del ‘ecommerce’

Según las conclusiones que aporta el estudio de Spring Professional, el año 2021 se está presentando con grandes expectativas a efectos de creación de empleo en el entorno digital, ahora que las empresas empiezan a recuperar tracción.

El sector del comercio electrónico representa todavía menos del 1% de los empleos totales en España, pero su evolución creciente y sostenida por encima del 20% anual y su dinamismo natural como consecuencia de su relación directa con la tecnología y la gestión de datos suponen una apuesta segura al considerarlo uno de los sectores que más talento demandará en los próximos años.

En cuanto a los perfiles que han salido más reforzados, o han surgido como consecuencia de la COVID en el sector, destaca la figura del Demand Generation Manager que, aunque ya existía antes de la pandemia, ha visto notablemente incrementada su demanda por la necesidad de digitalizar el 100% de los impactos comerciales, tanto para generar las oportunidades de negocio con prospectos en el primer rol, como para cerrar las operaciones y aumentar el engagement con el cliente, en el segundo. En ambos casos hablamos de perfiles especialmente demandados en entornos B2B y tecnológicos.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...