Contenido Exclusivo

Así se revisa un CV por medio de IA

El proceso de atracción y selección de personal se encuentra en una constante evolución. Las herramientas basadas en el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA), están llegando a tener aplicaciones nunca antes imaginadas en este sector, apoyando principalmente las labores de los equipos de recursos humanos.

Las técnicas utilizadas por estos dos adelantos tecnológicos se centran sobre todo en las actividades de selección de personal que incluyen tareas repetitivas y que emplean grandes cantidades de datos. Algunos ejemplos a mencionar son la revisión y filtrado de currículums, el contacto a candidatos, realización de entrevistas y la elaboración de informes finales.

“A raíz de la pandemia, la labor de los reclutadores se ha incrementado considerablemente, sobre todo en el área de atracción de talento, pues el volumen de currículums que reciben por cada oferta tiene como consecuencia una ralentización en el proceso de revisión de las solicitudes de los candidatos y en algunos casos, un riesgo de colapso a los departamentos de RRHH”, dijo Jorge Kramis, director general de VenturesSoft.

Los resultados que ofrecen estas tecnologías son candidatos mejor calificados para cada vacante y un reclutamiento más sencillo y eficiente. En el caso de los currículum vitae (CV), ayuda a que la  revisión pueda ser más sencilla, eficiente y asertiva.

La revisión de CV mediante inteligencia artificial

Algunas de las técnicas basadas en el big data y la inteligencia artificial que conforman las nuevas soluciones son:

·         Machine Learning: Se trata de una disciplina que crea sistemas que aprenden automáticamente a través de la identificación de patrones complejos en miles y millones de datos.

·         Deep Learning: En lugar de establecer muchas reglas para solventar un problema, se presenta un modelo que evalúe ejemplos y una cantidad pequeña de instrucciones que aplicar cuando surja un error.

·         Text Mining: Es un sistema que busca palabras clave o conceptos relacionados con ciertos parámetros previamente establecidos.

·         Entity Recognition: Es un algoritmo que extrae información y la clasifica en categorías predefinidas, como lugares, fechas o personas.

Aplicadas a las vacantes de una empresa, este tipo de herramientas permite lecturas rápidas tanto de los CV como de la documentación enviada por cada postulante.

La importancia de una buena revisión de currículums

Si en ese primer análisis las herramientas encuentran las keywords o palabras clave relacionadas con el puesto a cubrir, se otorga una calificación que servirá de referencia a los reclutadores, quienes podrán enfocarse en los más sobresalientes. Así que mientras más repeticiones y valores establecidos se encuentren, mejor será la posición en el proceso.

Por ejemplo, Human Pandora, un producto de VenturesSoft, ayuda a que los líderes de atracción de talento puedan optimizar sus procesos de selección de personal al permitirles seleccionar a través de hashtags o palabras clave a los top candidatos en tan solo unos minutos, por lo que solo tendrán que revisar los CV de los mejores candidatos.

De esta forma, la selección de personal dentro de una empresa puede vivir un descenso marcado en los tiempos de respuesta y en el periodo final para encontrar al nuevo miembro de la empresa.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...