Contenido Exclusivo

Los ingresos por servicios 5G alcanzarán los 73.000 millones de dólares en 2021

Los ingresos mundiales de los servicios 5G alcanzarán los 73.000 millones de dólares a finales de 2021 frente a los 20.000 millones del año pasado. Esto representa un crecimiento del 250%. Incluso, el estudio prevé que el 5G representará el 8,5% de los ingresos de los operadores a finales de este año, dado que buscan rentabilizar su importante inversión en esta tecnología, de acuerdo con el nuevo informe 5G Monetisation: Business Models, Strategic Recommendations & Market Forecasts 2021-2026 de Juniper Research.

Este estudio predijo que los operadores se enfrentarán a desafíos para satisfacer las demandas de datos móviles que surgen de las redes 5G, y prevé también que los datos celulares generados por las conexiones 5G aumentarán a 1,5 millones de Petabytes en todo el mundo para 2026, lo que representa 214 millones de horas de transmisión de video 4K.

El informe reveló que los ingresos por servicios 5G de los operadores aumentarán hasta superar los 600.000 millones de dólares en 2026. Sin embargo, las capacidades avanzadas de datos de los estándares 5G impulsarán la adopción en áreas tales como los juegos móviles y la realidad inmersiva, que se desarrollarán a medida que aumente la cobertura geográfica y la compatibilidad de los dispositivos en los próximos cinco años, para lo cual los operadores deben preparar las redes, pronosticó el estudio.

El autor del informe, Dave Bowie, señaló que “dados los diferentes requisitos de estos casos de uso del 5G, las herramientas de orquestación de red que permiten la gestión en tiempo real del rendimiento de la red son clave para ofrecer un servicio que satisfaga la demanda de los abonados al 5G y permita a los operadores maximizar plenamente los ingresos del servicio 5G”.

Por otro lado, el informe predijo que más del 80% de los datos generados por el 5G serán atribuibles a las conexiones de banda ancha móvil. Para apoyar este crecimiento, recomendó que los operadores aumenten la virtualización de la red y su orquestación, e insta a acelerar el despliegue de la infraestructura de fibra backhaul que puede manejar la alta generación de datos, para reducir la amenaza de la congestión del tráfico en los servicios de banda ancha móvil 5G.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...