Contenido Exclusivo

App de inversión Robinhood sufrió una brecha de seguridad

La popular aplicación de inversión Robinhood informó que la semana pasada sufrió una brecha de seguridad en la que unos ciberdelincuentes lograron acceder a la información personal de unos siete millones de usuarios y exigieron el pago de un rescate.

La plataforma de inversión online aclaró que no se han llegado a exponer números de la Seguridad Social, información de cuentas bancarias o números de tarjetas de débito y que los clientes no han sufrido pérdidas financieras a causa de la intrusión.

Para la gran mayoría de los afectados de la plataforma, la única información obtenida por los atacantes fue una dirección de correo electrónico o el nombre completo. Con respecto a 310 personas concretas, la información obtenida incluía su nombre, fecha de nacimiento y código postal. De ellos, a 10 clientes en particular se extrajeron “detalles más amplios de la cuenta”, dijo Robinhood en un comunicado.

Al respecto, Emmanuel Ruiz, country manager de Check Point Software para México, expresó: “los ciberataques de ingeniería social son cada vez más frecuentes. En estos asaltos cibernéticos, los ciberdelincuentes utilizan las interacciones personales para llevar a cabo sus actividades maliciosas, manipulando psicológicamente a las personas para que cometan errores de seguridad o entreguen información sensible. La información filtrada en este caso es sensible y una mala noticia para la comunidad de Robinhood. Los ciberdelincuentes pueden utilizar la información filtrada para llevar a cabo más ataques contra las víctimas, como emails de phishing dirigidos, ya que los nombres y las fechas de nacimiento pueden utilizarse a menudo para verificar la identidad de una persona”.

El directivo recomendó a los usuarios de Robinhood que cambien sus contraseñas inmediatamente, que activen la autenticación de dos factores y que estén atentos a cualquier correo electrónico sospechoso en sus bandejas de entrada. Según nuestra investigación, el 58% de los archivos maliciosos en los Estados Unidos fueron enviados por email este año”.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...