Contenido Exclusivo

Estafadores robaron millones en criptomonedas durante el último mes

Aunque el secuestro de cuentas legítimas de YouTube por parte de los estafadores para promover sorteos de criptomonedas falsos no es algo nuevo, las  personas siguen siendo engañadas, lo que hace de estas estafas algo muy lucrativo. Así lo señala la empresa Tenable, que ha calculado que, mediante un subconjunto de estafas en YouTube detectadas, sólo en el último mes, los estafadores robaron al menos 8.9 millones de dólares.

Esta compañía adviritió a los usuarios estar atentos sobre sorteos falsos de criptomonedas en Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Cardano, Ripple y Shiba Inu en redes sociales, principalmente en YouTube Live.

“Las estafas de Bitcoin que he monitoreado recaudaron 8.2 millones de dólares en fondos robados, lo que representa un monto promedio de 1.6 millones de dólares por estafa. Las estafas de Ethereum obtuvieron 413 mil dólares en fondos robados, recibiendo un promedio de 82,778 dólares por estafa. Finalmente, las estafas de Shiba Inu reunieron 239 mil dólares en fondos robados, recibiendo un promedio de 34,192 dólares por estafa”,  dijo Satnam Narang, Ingeniero de Investigación de Tenable.

Los estafadores han detectado que los usuarios depositan mucha confianza en las personalidades influyentes y crean videos falsos de los fundadores y cofundadores de criptomonedas, así como de personas importantes asociadas con empresas de criptomonedas o CEOs de las compañías que han promovido o discutido el uso o la compra de criptomonedas para sus balances contables.

Con el sinfín de material de entrevistas existentes con muchas de estas figuras notables, los estafadores han desarrollado una fórmula que brinda legitimidad a sus esfuerzos y que ha seguido funcionando durante años. Además, los acontecimientos actuales con individuos de alto perfil ofrecen un campo fértil perfecto para los estafadores, ya que pueden contar con el gran interés entre el público que desea ver las transmisiones en vivo de YouTube.

A través de una serie de videos en YouTube Live falsos, Satnam identificó que los estafadores estaban utilizando material donde aparecen figuras notables como:

●       Michael Saylor, Presidente y CEO de MicroStrategy y un ferviente defensor de Bitcoin.

●       Vitalik Buterin, Co-fundador de Ethereum.

●       Charles Hoskinson, Fundador de Cardano y Co-fundador de Ethereum.

●       Brad Garlinghouse, CEO de Ripple Labs.

●       Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX.

El denominador común de todas estas transmisiones falsas en YouTube Live es que los usuarios son dirigidos a sitios web externos que afirman duplicar sus criptomonedas, ya sea Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Cardano, Ripple o Shiba Inu. Esta técnica representa la base de las estafas de criptomonedas.

Para ayudar a frustrar los esfuerzos de los estafadores, Satnam Narang ofrece los siguientes consejos:

1)      Los usuarios deberán  ser  muy escépticos en relación a los videos de YouTube Live que prometen sorteos donde se gana mucho dinero, como los mencionados anteriormente, y a nuevas estafas que puedan aparecer en el futuro.

2)      Nunca transferir criptomonedas para participar en un sorteo, ya que es improbable que sea genuino, y no se podrá recuperar el dinero digital una vez que haya sido enviado.

3)      Es importante que las audiencias colaboren reportando estos videos de YouTube Live, ya que es posible que puedan evitar que caiga alguna otra víctima. Se pueden reportar videos en YouTube al hacer clic en el ícono de la bandera que está debajo del video y seleccionar la categoría de “spam o engañoso” y posteriormente seleccionar “estafas o fraude” en el menú desplegable, finalizó Tenable.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...