Contenido Exclusivo

Un 44% de los CIOs mexicanos afirman que pueden operar sus negocios “de forma virtual”

De acuerdo con el CIO Study 2021 del IBM Institute For Business Value (IBV),

El 75% de los CIO en México definió e implementó una estrategia integral para el trabajo remoto y el 44% informa que puede ejecutar su negocio en un entorno puramente virtual. Así lo asienta el CIO Study 2021, elaborado por IBM Institute For Business Value (IBV).

El estudio también señala que la influencia de los CIO está creciendo a medida que la tecnología se convierte en una pieza central de las empresas para responder a la pandemia.

Cuando se les preguntó quién de su equipo C-suite jugará el papel más crucial para su organización durante los próximos tres años, el 73% de los CEOs mexicanos nombraron al CIO como protagonista.

Esto está alineado con la opinión del propio CIO sobre su rol durante el COVID-19: el 76% de los encuestados de México dice que su equipo desempeñó un rol clave en impulsar la respuesta de la organización a la pandemia.

¿Qué hay en la mente del CIO?

La nube híbrida es un pilar fundamental para los flujos de trabajo inteligentes impulsados por IA. La cantidad de CIO encuestados globalmente que informaron una alta madurez en sus operaciones de nube híbrida aumentó un 700%, en comparación con 2019.

Para los CIOs entrevistados en México, la tecnología tendrá más impacto durante los próximos tres años en las siguientes áreas clave:

  • Agilidad organizacional (42%).
  • Automatización de procesos y experimentación basada en datos (40%).
  • Experiencia del cliente (38%).
  • Como tecnologías principales para invertir en los próximos tres años, los CIO mexicanos mencionaron automatización (76%), 5G (67%), Internet of Things (64%) e IA (53%).
  • Muchos CIO en México también están buscando usar la tecnología para impulsar el progreso hacia objetivos corporativos como la sostenibilidad. El 27% de los ejecutivos encuestados en el país espera que la tecnología tenga un impacto significativo en la sostenibilidad en los próximos tres años, una de las áreas de mayor enfoque mencionadas. Sin embargo, este índice en México fue el más bajo entre todos los países de América Latina entrevistados.

Para el nuevo reporte CIO Study 2021, IBV encuestó a 2,500 CIO de más de 45 ciudades y 29 industrias. Se llevó a cabo en cooperación con Oxford Economics. Se puede consultar el documento completo en: https://www.ibm.com/thought-leadership/institute-business-value/c-suite-study/cio

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...