Contenido Exclusivo

Meta denunció a varias compañías por intento de espionaje a 50,000 usuarios

Facebook ha denunciado a una docena de empresas de vigilancia privada acusándolas de atacar, de manera colectiva, a unos 50.000 usuarios de su plataforma. Así lo ha comunicado la propia compañía, propiedad de Meta, en un informe del que se hace eco Reuters. Este movimiento llega en un momento de esfuerzos por parte de las  tecnológicas estadounidenses, los legisladores y el Gobierno contra los proveedores de servicios de espionaje digital, más tras el caso Pegasus, la herramienta de la israelí NSO Group, que ya ha sido incluida en la lista negra del país a principios de este mes tras destaparse varios casos de uso contra ciudadanos de todo el mundo.

De hecho, Meta también ha demandado a esta compañía ante los tribunales. En declaraciones recogidas por la agencia de noticias, Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de la organización, ha señalado que el informe publicado quiere poner de manifiesto que “la industria de la vigilancia por contrato es mucho más amplia que una sola empresa”. La tecnológica ha anunciado la suspensión de unas 1,500 cuentas falsas administradas por siete organizaciones en Facebook, Instagram y WhatsApp. Según la compañía, son más de 100 países los que forman parte del objetivo de esta red de espionaje.

Entre las firmas apuntadas, destaca la también israelí Black Cube, que se hizo famosa por sus servicios de espionaje en el caso Harvey Weinstein. Meta asegura que esta empresa está desplegando equipos para chatear con sus víctimas y recopilar sus correos electrónicos “para posteriores ataques de phishing”. En un comunicado, Black Cube ha dicho que no realiza ningún tipo de actividad ilegal y que se asegura de forma rutinaria de que “todas las actividades de nuestros agentes cumplen plenamente con las leyes locales”. Otros denunciados por Meta incluyen a la india BellTrox, Bluehawk CI y Cytrox.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....