Contenido Exclusivo

Kubernetes va a la alza, mientras que el modelo ‘serverless’ retrocede

El sistema de orquestación de contenedores Kubernetes está viviendo un momento dorado entre los desarrolladores, en un periodo en el que la adopción de arquitecturas ‘serverless’ ha sufrido un severo retroceso, según señala un reciente informe encargado por Cloud Native Computing Foundation (CNCF).

Publicado el pasado 20 de diciembre, el informe State of Cloud Native Development fundamenta sus conclusiones a partir de una encuesta realizada a 19,000 empleados de 155 países, en la cual se resalta que 5.6 millones de desarrolladores utilizaron Kubernetes durante el primer trimestre de 2021, lo que representa un incremento del 67% con respecto al mismo periodo del 2020, cuando fue usado por 3.9 millones de ‘developers’.

La tecnología ‘edge’ acapara la mayoría de desarrollos Kubernetes

Casi un tercio de los 5.6 millones de desarrolladores que han empleado Kubernetes lo ha hecho con fines orientados a back-end, lo que representa un incremento del 4% con respecto a un año atrás. En el terreno correspondiente a desarrollos edge, el informe señala que el empleo de Kubernetes ha crecido 11 puntos alcanzando el 63 %. La tecnología edge ha experimentado la mayor adopción de Kubernetes de todos los sectores consultados.

Por el contrario, la proporción de programadores implicados en arquitectura serverless ha sufrido un retroceso del 24%, de acuerdo con dicho informe. Los motivos de la caída podrían achacarse, según el estudio, al hecho de que el uso de tecnología serverless implica el alojamiento dinámico de ciclos computacionales a través de servicios como AWS Lambda, lo cual podría dar lugar a carencias de flexibilidad en las soluciones serverless, y también al temor que tienen las empresas a quedar ‘cautivos’ de una solución determinada.

Por su parte, AWS Lambda continúa siendo la solución más utilizada del universo serverless, ya que la emplea el 53% de los desarrolladores, aunque Google Cloud Run le está ganando terreno.

El informe State of Cloud Native Development destaca también que la proporción de desarrolladores back-end que utiliza tecnologías cloud nativas ha caído 3 puntos porcentuales debido a un decrecimiento de las adopciones de tecnología serverless. El informe atribuye el crecimiento del número de desarrolladores del área nativa cloud al importante incremento de profesionales que ha tenido lugar en el terreno correspondiente a desarrollos back-end, que ha pasado de 14.7 a 16.6 millones de desarrolladores en un año. La aproximación nativa cloud viene ejemplificada por tecnologías tales como microservicios, implementaciones de immutable infrastructure, y API.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...