Contenido Exclusivo

Xerox y Oracle aprovechan la nube para impulsar la impresión 3D

En común acuerdo, Oracle brindará apoyo de infraestructura y software de nube a Xerox, con el objetivo de que esta firma desarrolle negocios que ofrezcan productos y servicios en tecnologías emergentes como impresión 3D, internet de las cosas industrial y tecnología sostenible para reducir las emisiones de carbono, son consideradas como potenciales impulsores de crecimiento.

Al respecto, Naresh Shanker, vicepresidente Senior y Jefe de Tecnología de Xerox, afirmó: “el objetivo del convenio es desarrollar negocios que ofrezcan productos y servicios concentrados en la impresión 3D, el internet de las cosas industrial y la tecnología sostenible que reduzca las emisiones de carbono. De tal manera, se crearía un ambiente y se desarrollaría la agilidad para competir con startups alrededor del mundo en diferentes sectores”.

Xerox aprovechará los servicios de la nube de Oracle para proporcionar la columna vertebral digital de sus iniciativas: aplicaciones empresariales para e-commerce, finanzas y contabilidad, presupuestos y planeación monetaria, análisis y almacén de datos, entre otras herramientas. Se espera que cada una de estas empresas internas requiera su propio sistema tecnológico, mismo que estaría basado en su sector y mercado. Shanker agregó: “estos sistemas deben ser instalados de inmediato y han de ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a las demandas del mercado”.

En septiembre 2020, Xerox y Oracle trabajaron juntos para crear el negocio de software CareAR. Éste ha tenido éxito, reflejándolo con el desarrollo de una plataforma de realidad aumentada diseñada para que los técnicos provean de servicio a distancia mediante la utilización de teléfonos inteligentes, tablets y lentes inteligentes.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...