Contenido Exclusivo

“Humanizar” la experiencia de los chatbots, el reto para 2022

Los clientes aún muestran cierta resistencia a confiar completamente en los chatbots, una herramienta diseñada a partir de inteligencia artificial (IA) para brindar respuestas automatizadas a diversas preguntas, de acuerdo con un estudio realizado por Findasense, consultora global de Customer Experience.

Los datos revelaron que, si bien el 63% de los encuestados se sintieron satisfechos con su experiencia al interactuar con un chatbot, la asistencia humana sigue siendo imprescindible pues dicho porcentaje asumía que en caso de ser necesario contarían con un empleado real para auxiliarlos.

“Las personas ya se han familiarizado con esta tecnología, en gran medida se debe a la pandemia por Covid 19 ya que otorgaron disponibilidad e instantaneidad 24/7, satisfaciendo las demandas de atención al cliente pese al distanciamiento social. Sin embargo, aunque este conocimiento representa un paso importante para la digitalización de las empresas, el reto está en ofrecer una experiencia hiperpersonalizada sin dejar de lado la calidez que una persona real te puede ofrecer”, explicó Paula Antelo, Regional Business Strategy Lead en Findasense.

La especialista señaló que el 45% de las empresas encuestadas afirmó que “humanizar” el servicio de su chatbot será prioridad para este 2022, buscando así ganar la confianza de los consumidores. Y para lograrlo, será necesario conocer a profundidad cuáles son las necesidades de los consumidores, lo que pone a esta tecnología en un lugar privilegiado pues resulta ser un método para recopilar información, clasificarla y segmentarla de manera rápida y eficiente, lo que significa un beneficio inmediato para cualquier negocio.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...