Contenido Exclusivo

Fortalezca la ciberseguridad durante el envío de remesas online

La pandemia aceleró la transformación digital de todos los sectores económicos, entre ellos el financiero. Al respecto, Western Union mencionó cinco sugerencias de ciberseguridad a la hora de hacer movimientos de remesas online.

  • Cuide el trato de sus datos personales: el phishing es una de las prácticas fraudulentas más comunes a través de la cual los delincuentes roban datos personales, usando correos electrónicos, llamadas o mensajes que después utilizan para hacer transacciones y estafas. Si cualquier entidad le está pidiendo datos personales vía correo electrónico, el email del remitente no coincide con la empresa o tiene errores de ortografía, puede estar frente a esta forma de engaño.
  • Estar seguro de los sitios web donde realiza su transacción: el phaming es un tipo de fraude en el que redireccionan al cliente a una página clonada que se ve y funciona igual a la original. Por ello, es importante estar atento de las credenciales de los sitios web y los protocolos de seguridad (https). 
  • Evite descargar software de sitios desconocidos: hay softwares fraudulentos que ingresan a las computadoras personales o laborales, usualmente para intentar descargar de manera ilegal contenidos pagos.
  • No hacer pagos adelantados a su transacción: se pueden presentar entidades falsas que le piden pagar diversos cargos o tarifas por adelantado para robar el dinero y la información de sus tarjetas a la hora de intentar hacer sus transacciones.
  • Hacer seguimiento de las transacciones monetarias online: al buscar menores tiempos o costos se puede llegar a entidades ilegales. Por ello es fundamental solo hacer transacciones de remesas en empresas reconocidas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...