Contenido Exclusivo

Cinco consejos para celebrar reuniones de trabajo más inclusivas

Ya quedaron atrás los días en los que se trabajaba de forma presencial cinco días a la semana y el trabajo a tiempo completo. Actualmente las organizaciones pasaron de trabajar principalmente de manera presencial a hacerlo de forma remota, creando la oportunidad de entornos de trabajo más inclusivos a través de la tecnología.

Zoom compartió cinco recomendaciones para que se realicen reuniones de trabajo más inclusivas gracias a las características de accesibilidad:

  1. Reconocer a los compañeros de trabajo. Lo ideal es comenzar una reunión saludando a los asistentes y preguntándoles cómo están para crear una conexión personal, incluso en un entorno virtual. Si alguien se une unos minutos más tarde, póngalo rápidamente al tanto para que todos estén en sintonía. Reconocer a los colegas puede establecer un tono positivo para el resto de la reunión.
  1. Dar la palabra primero a los empleados remotos. Si se realiza una reunión en la que los empleados están tanto en la oficina como conectados de forma remota, se recomienda permitir que los participantes remotos hablen primero para que se sientan reconocidos e incluidos. Cuando llegue el momento del análisis posterior, lo ideal es que los empleados remotos vuelvan a hablar primero, para que sientan que sus contribuciones se valoran y que la reunión valió su tiempo.
  1. Permitir la privacidad. Es necesario fomentar el uso de fondos virtuales o borrosos para que nadie se sienta incómodo al mostrar su espacio personal. Si se trata de una ocasión especial, como un día festivo o el lanzamiento de un nuevo producto, se recomienda usar el mismo fondo virtual como equipo o empresa para reconocer el evento y, de este modo, aumentar los sentimientos de unión, pertenencia y camaradería.
  1. Ser un oyente activo y un intercesor. Ya sea en una reunión individual o en un grupo grande, se debe proporcionar a los colegas señales verbales y no verbales para demostrar que tienen su atención. Los gestos de escucha activa pueden adoptar diferentes formas, como asentir con la cabeza, utilizar reacciones de emojis y enviar un mensaje a través del chat durante la reunión. Si se observa que un colega reactiva el audio, pero no pudo transmitir su punto de vista, coméntelo y dele la palabra. También puede ocultar su vista propia para minimizar las distracciones y centrarse en la persona que habla.
  1. Hágalo virtual, incluso si hay participantes presentes en el lugar. A medida que los entornos híbridos se convierten en la norma, puede ser más inclusivo que todos los participantes se unan a una reunión de manera virtual, incluso si varias personas están en el mismo edificio. Supongamos que los compañeros de la oficina quieren celebrar una reunión con participantes remotos. En ese caso, la Galería inteligente de Zoom hace que la reunión sea más equitativa, ya que crea transmisiones de video individuales de los participantes en la sala para que los participantes remotos los vean con claridad. Las reuniones virtuales pueden igualar las condiciones para que nadie se sienta excluido.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...