Contenido Exclusivo

CyberArk invertirá en innovación en ciberseguridad con capital riesgo

CyberArk Ventures lanzó un fondo de inversión global de 30 millones de dólares diseñado para empoderar a la próxima generación de innovadores en seguridad, tras alinearse con los fondos estratégicos Venrock, YL Ventures, Team8 Capital y Merlin Ventures.

CyberArk se ha lanzado a la aventura de la financiación a través de un fondo de capital riesgo para invertir en tecnologías innovadoras de ciberseguridad. Se denominará CyberArk Ventures y contará con una inversión global de 30 millones de dólares.

La empresa se ha alineado inicialmente con cuatro fondos estratégicos de capital riesgo: Venrock, YL Ventures, Team8 Capital y Merlin Ventures, y ha completado las inversiones iniciales en tres nuevas empresas de ciberseguridad: Dig Security, que proporciona soluciones de detección de amenazas en tiempo real para activos de datos alojados en nubes públicas, Enso Security, que se dedica a la gestión de seguridad de aplicaciones y Zero Networks, que es un proveedor de microsegmentación basada en la identidad.

La pretensión de estas alianzas económicas es proteger los endpoints, las redes, las aplicaciones y los datos (independientemente de dónde residan), y el acceso no autorizado o no deseado, que se ha vuelto más importante que nunca a medida que la complejidad de los entornos TI empresariales se expande y la amenaza de ataques cibernéticos aumenta.

Según Udi Mokady, fundador, presidente y CEO de CyberArk, “estamos buscando empresas de seguridad innovadoras que resuelvan problemas difíciles para sus clientes. Nuestras tres primeras inversiones han sido en seguridad de red, seguridad de aplicaciones y seguridad de datos”.

Tal y como ha explicado Mokady, CyberArk Ventures es una evolución natural de su estrategia comercial, “que brinda la oportunidad para apoyar la próxima ola de innovadores en ciberseguridad y nutrir un ecosistema ampliado de pioneros”. La financiera busca proporcionar a las empresas soporte de comercialización, acceso a la tecnología de CyberArk, a la investigación de CyberArk Labs, compromiso con el liderazgo de CyberArk y oportunidades de networking con posibles socios y cliente, además de orientación y asesoramiento para mejorar el diseño de sus productos, y presentárselos a valiosos socios de canal y diseño a las empresas emergentes.

Los fondos participantes están encantados con el nuevo canal de inversión. Para Liran Grinberg, cofundadora y socia gerente de Team8, “los empresarios se enfrentan a un alcance limitado a los clientes finales y carecen de acceso a recursos y talento especializado. Estos son desafíos que el capital por sí solo no puede resolver”. Así, ve el acuerdo con CyberArk como una manera de apoyar a las empresas de tecnología “para un éxito predecible a largo plazo”.

Por su parte, como expertos en materia de seguridad, Seth Spergel, socio gerente de Merlin Ventures explicó que “entendemos cómo funcionan las ventas empresariales y cómo ejecutar estrategias exitosas de comercialización que crean valor para las nuevas organizaciones que buscan entrar y escalar rápidamente en el mercado estadounidense”.

CyberArk es especialista en la gestión de acceso privilegiado y su oferta de seguridad abarca cualquier identidad (humana o de aplicación) en aplicaciones empresariales, centro de datos distribuidos, en la nube y durante todo el ciclo de vida de DevOps.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...