Contenido Exclusivo

¿Estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de ciberamenazas?

La sociedad está inmersa en una evolución constante, grandes avances tecnológicos que aportan al mejoramiento de la calidad de vida aumentan la productividad y el desempeño y facilitan el relacionamiento y la globalización. Sin embargo, la evolución tecnológica enfrenta grandes desafíos; uno de ellos es la seguridad.
 
Los ataques cibernéticos no sólo vulneran la información de un negocio, institución o persona, sino que pueden llegar a vulnerar su estabilidad y, en casos muy extremos, desmoronarla. Son sorpresivos, intensos, impredecibles y más frecuentes de lo que se espera. De hecho, la transformación digital acelerada que se dio a consecuencia de la pandemia provocó que se integraran nuevas formas de trabajar y relacionarnos, incrementando la superficie de exposición a los riesgos para las organizaciones.

¿Estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de amenazas?

Según concuerdan empresarios líderes del sector financiero de la región congregados en la Feria Virtual FSO: El ADN del sector financiero, que fue patrocinada por la firma EY, antes de pandemia, las organizaciones estaban identificando las vulnerabilidades al final del ciclo de desarrollo de sus productos y servicios.

Los altos ejecutivos indicaron que una de las lecciones aprendidas fue la necesidad de revisar y ajustar los procesos de desarrollo de nuevos productos y servicios para incluir los controles de seguridad desde la concepción de estos, y mitigar de esta manera los posibles riesgos a los que se pudieran ver expuestos.
 
Los expertos alertaron sobre la importancia de contar con un plan de respuesta a los ataques cibernéticos y lo esencial que es realizar simulacros de crisis para poner a prueba los mecanismos e infraestructura de recuperación de datos y medir su eficacia. También es fundamental que las organizaciones sepan muy claramente cuáles son sus principales amenazas.

Para las empresas e instituciones, el principal factor de impacto es la reputación corporativa, un activo importante que corre peligro si durante un ataque cibernético no se sabe o no se cuenta con las herramientas adecuadas para gestionar las crisis correctamente.

Esta señal de alerta, afirmaron, aplica para todas las organizaciones, independientemente de su tamaño. Grandes, medianas o pequeñas, las compañías deben tomar medidas y establecer mecanismos de protección que prevean, contengan y resistan este tipo de agresión digital. Y en esta tarea, es fundamental tener en cuenta que, del mismo modo que lo hace la tecnología, la ciberdelincuencia avanza a pasos agigantados y es cada día más especializada.

Parte del reto en este nuevo contexto es identificar las herramientas y soluciones adecuadas para cada organización en particular.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...