Contenido Exclusivo

Los gemelos digitales en el metaverso nos teletransportarán

Una de las formas más significativas en que el metaverso y los gemelos digitales alterarán la vida de los profesionales de la infraestructura será por medio del teletransporte.  La aplicación del metaverso a la infraestructura es una progresión lógica para Bentley Systems y su tecnología de gemelos digitales.
 
Los gemelos digitales se basan en datos de ingeniería y múltiples fuentes de información, para crear una representación digital realista de un proyecto de infraestructura complejo. Además,  con el internet de las cosas (IoT) se actualizan continuamente con información del mundo físico, incluida la telemetría en tiempo real de máquinas, personas y materiales, en cualquier etapa del ciclo de vida del proyecto.  Brindando con la ayuda del Metaverso el poder teletransportar en las construcciones a los ingenieros y supervisores de obra, por medio de un recorrido virtual para solucionar problemas de manera efectiva.
 
En una máquina del tiempo virtual, el metaverso les brinda a los profesionales ver como va fluyendo una construcción, su mantenimiento y las emisiones de huella de carbono que se produzcan a largo plazo. Incluso podrían retroceder en el tiempo dentro del metaverso para ver cómo “fue” el proyecto y qué lecciones se pueden aprender y aplicar a los proyectos futuros bajo un enfoque de infraestructura resiliente y sostenible.  

El proyecto ITER en marcha
El proyecto ITER, con sede en Francia, involucra a unos 35 países que colaboran para construir una instalación de generación de electricidad a gran escala basada en el mismo principio que alimenta al Sol y las estrellas: la fusión nuclear. Al termino de su construcción, esta instalación busca demostrar la viabilidad de la fusión como una fuente de energía libre de carbono a escala de servicios públicos.
 
La instalación requiere la construcción del dispositivo de fusión magnética más grande del mundo, llamado tokamak. Este dispositivo se construye fuera del sitio y luego se ensambla con una de las grúas puente más grandes del mundo, con una prueba de carga de 360 ​​toneladas. Levantar el tokamak en su lugar es una parte clave de un enorme proyecto de diseño y construcción que involucra modelos de ingeniería complejos y millones de piezas.
 
Por tal motivo, en dicho proyecto se requirió la manera de teletransportar virtualmente a las personas al gemelo digital del tokamak. Logrando dicho objetivo a través del uso de diversas plataformas especializadas como Bentley iTwin y Bentley Synchro 4D, NVIDIA Omniverse, Unreal Engine para Oculus, y Azure Remote Rendering para HoloLens2; permitiendo visualizar contenido digital con precisión milimétrica y con iluminación y efectos ambientales físicamente precisos en múltiples dispositivos y formas, como navegadores web, estaciones de trabajo, tabletas y realidad virtual & realidad aumentada desde cualquier parte del mundo. Logrando por primera vez, que los colaboradores de la ingeniería de ITER vivan una experiencia totalmente inmersiva en sus diseños desde dentro del modelo.
 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...