Contenido Exclusivo

IBM compró empresa de observabilidad de datos

La plataforma de observabilidad de datos de Databand permite a los ingenieros de datos afrontar los retos asociados a los datos erróneos en su origen.

Con la vista puesta en la proliferación y creciente importancia de los datos, IBM adquirió la empresa de servicios de observabilidad de datos Databand.ai como parte de su estrategia para reforzar sus servicios de nube híbrida e inteligencia artificial (IA).

La adquisición, según la compañía, le ayudará a hacerse con una parte del creciente mercado de la observabilidad de datos, que según IDC rondará los 5.000 millones de dólares en 2022, con una expansión significativa año tras año.

¿Qué es la observabilidad de datos?

No debe confundirse con la observabilidad de toda la pila y la gestión del rendimiento de las aplicaciones (APM), pues la observabilidad de los datos es un subconjunto de la observabilidad de toda la pila que se ocupa de entender por qué un conjunto de datos o una canalización de datos no está actuando como se desea.

Una plataforma de observabilidad de datos proporciona las herramientas necesarias para que los ingenieros de datos averigüen rápidamente si los productos de datos, como los paneles de análisis o los modelos de aprendizaje automático, funcionan correctamente y rastreen el origen del problema en caso de fallo.

La observabilidad, en general, es un término relativamente nuevo en TI, que se utiliza para describir la tarea de supervisar las aplicaciones empresariales, el flujo de datos y la infraestructura distribuida.

Los sistemas que ofrecen observabilidad van más allá de los programas anteriores de supervisión del rendimiento de las aplicaciones (APM), ofreciendo una visión general de alto nivel de la infraestructura de TI, así como métricas granulares, para permitir una gestión eficaz de las aplicaciones, la red, los datos y la seguridad.

Empresas como Datadog, New Relic, Dynatrace, Honeycomb, Sumo Logic, Cisco AppDynamics, Amazon Web Services (AWS), Oracle y Microsoft ya ofrecen herramientas y servicios de observabilidad de pila completa.

No obstante, esta no es la primera adquisición de IBM relacionada con la observabilidad. La compañía adquirió Instana en noviembre de 2020 para dirigirse al mercado de la monitorización del rendimiento de las aplicaciones desde el punto de vista de la nube híbrida.

Datamind.ai, por su parte, se centra exclusivamente en la observabilidad de los datos. Como startup, fue respaldada por Accel Partners, Blumberg Capital, Ubiquity Ventures, Differential Ventures, F2 y Bessemer Venture Partners,

IBM planea utilizar Databand.ai en combinación con IBM Observability by Instana APM e IBM Watson Studio para ofrecer un espectro completo de herramientas de observabilidad en las operaciones de TI.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...