Contenido Exclusivo

Centros de datos modernos: estructuras eficientes y seguras para negocios digitales

El centro de datos es el punto neurológico de las instituciones y empresas modernas, allí operan los servicios digitales para atención al ciudadano, transacciones comerciales, altas y bajas de cuentas financieras, etc., en ambientes alto desempeño que responden a los requisitos dinámicos de los negocios.

Ya sea que el centro de datos sea propiedad de la empresa o gobierno, o sea contratado como servicio a proveedores de nube, en México crecen las inversiones para ampliar las capacidades de cómputo local, debido a la necesidad de reducir la latencia en las operaciones y mejorar los niveles de servicio para miles o millones de usuarios de servicios digitales.

Grandes proveedores globales de TI – Microsoft, AWS, Oracle, entre otros – y empresas latinoamericanas – Telmex, KIO, O Data; están ampliando sus capacidades en territorio mexicano; además de inversiones de empresas usuarias de los sectores financieros, de energía, y proyectos estratégicos para gobierno federal, con el objetivo de modernizar estas infraestructuras críticas.

De acuerdo con el modelo de la demanda TIC elaborado por Select, para 2022 el valor del gasto de componentes para centros de datos modernos será de $44,569 millones de pesos ($2,200 MUSD) con un incremento anual de 7% para México.

De este monto, 10% está destinado para infraestructura de gestión energética (UPS), soluciones de temperatura y espacio (gabinetes).

El 42% del presupuesto es para hardware TI: principalmente servidores, redes y sistemas de almacenamiento.

Y el restante 48% son para herramientas basadas en software: virtualización, seguridad, orquestación y gestión de sistemas. Estas categorías crecen en conjunto 9% para 2022.

En este escenario, se espera de los proveedores mayor flexibilidad, seguridad y consolidación en su oferta de infraestructura, cuyo eje central debe proveer la capacidad de enlazar los sistemas on premise de sus clientes, con las aplicaciones en la nube, para aprovechar de una forma más eficiente los datos y la tecnología y agregar valor al negocio, tomando como pilares los siguientes elementos:

– Alejandro Vargas González, Select

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...