Contenido Exclusivo

Con información basada en datos, los parques de Disney mejoran su eficiencia operativa

El despliegue de Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y tecnologías de inteligencia operativa basadas en datos está ayudando a optimizar las operaciones de los espectáculos y atracciones de Disney Parks, Experiences and Products, así como las experiencias relacionadas con sus visitantes.

A medida que la tecnología crece en sofisticación, también lo hacen las atracciones en Walt Disney World Resort y The Disneyland Resort. Las últimas atracciones generan grandes volúmenes de datos diariamente, razón por la cual esta empresa de parques temáticos quería utilizar los datos para anticipar las necesidades de mantenimiento, maximizando así la disponibilidad y apoyando la experiencia de los visitantes, o “huéspedes”, como los denomina esta compañía.

Un desafío clave fue que las diferentes atracciones utilizan distintos sistemas electromecánicos, de control industrial y de accionamiento, cuyas salidas de datos deben analizarse, todo en el mismo lugar. Esto significaba que cualquier solución nueva tenía que ofrecer un ecosistema abierto.

Con este propósito, el equipo de Disney decidió implementar las soluciones de Lumada de Hitachi Vantara para Internet de las Cosas (IoT), administración de datos y análisis en varias atracciones.

En qué consistió la solución

El primer paso fue el despliegue de decenas de miles de sensores de Internet Industrial de las Cosas (IIoT) en atracciones del Walt Disney World Resort, incluidas las atracciones favoritas como Slinky Dog Dash, Toy Story Mania! y Alien Swirling Saucers, así como Star Wars: Rise of the Resistance en Disney’s Hollywood Studios.

Los datos resultantes se introducen en la plataforma Lumada, donde Disney realiza una variedad de análisis para revelar una variedad de conocimientos relacionados con las operaciones de atracción. Posteriormente, este enfoque genera una alerta en tiempo real para los ingenieros de servicio, que les permite abordar las necesidades antes de que las operaciones se vean afectadas, así como facilitar el mantenimiento y garantizar que las atracciones funcionen de la manera más eficiente posible.

La solución implementada también incluye gemelos digitales, que son un modelo de software virtual que replica el funcionamiento de una atracción. Esta función permite a los equipos de ingeniería optimizar el rendimiento de la atracción y mejorar la experiencia del huésped mediante un mantenimiento predictivo adicional para maximizar la disponibilidad de la atracción.

¿El resultado principal para Disney? Mayor disponibilidad de atracciones, alta satisfacción del cliente y costos operativos reducidos. “Al trabajar con Hitachi Vantara y su cartera de tecnologías, podemos incorporar nuevas soluciones que no sólo funcionarán para nosotros hoy, sino que también crecerán con nosotros mañana a medida que continuamos brindando experiencias y aventuras increíbles para nuestros huéspedes”, explicó Michael Tschanz el director de Tecnología y Análisis, Diseño e Ingeniería, Experiencias y Productos de Parques Disney.

Según la información difundida por Hitachi Vantara, se espera que esta alianza estratégica con Disney Parks, Experiences and Products traiga inteligencia operativa basada en datos a espectáculos y atracciones adicionales. Sus esfuerzos conjuntos mejorarán aún más la eficiencia y la disponibilidad y continuarán brindando experiencias mágicas a los huéspedes.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...