Contenido Exclusivo

Más de la mitad de las empresas tiene un nivel medio o avanzado en sus estrategias ‘cloud’: estudio Denodo

La normalización de la tecnología y su expansión ha provocado un cambio en el rol del departamento de TI, que ha pasado de elegir proveedor y gestionar migraciones a buscar aplicaciones que aporten valor.

La tecnología cloud ha evolucionado hasta convertirse en un componente estándar de las infraestructuras de datos modernas. Lo que importa a las empresas ahora es encontrar la forma óptima de gestionar sus sistemas para poder sacar el máximo provecho a los datos. Esta es la principal conclusión que se desprende del Informe anual sobre cloud que elabora Denodo.

El 54% de las empresas encuestadas afirma tener un nivel intermedio o avanzado en relación a sus estrategias en la nube y el 37,5% del total se ha decantado por un modelo operativo híbrido. La mayoría de las empresas reconoce que las fuentes de datos en la nube son cada vez más importantes sin embargo, se observa que el 39% de las encuestadas ha declarado explícitamente que combinarán fuentes de datos locales y en la nube en el futuro, con solo el 9% sugiriendo que en el corto plazo todos sus datos serán migrados a la nube.

El asentamiento de la tecnología y su expansión ha provocado, por otro lado, un cambio en el rol del departamento de TI. Así, ha pasado de seleccionar el proveedor y gestionar la migración a llevar los sistemas a otro nivel; los principales usos que las compañías hacen de cloud, desvela el documento, son para la elaboración de informes y dashboards (88%). Los data warehouses, data lakes y lake houses basados en la nube también han ocupado una posición relevante.

Los expertos coinciden en que una vez migradas las cargas críticas a la nube, el siguiente paso para las empresas es el de buscar un lugar para almacenar nuevos flujos de datos.

Seguridad y ‘compliance’: razón y barrera para la adopción ‘cloud’

Las barreras para la adopción de la nube siguen siendo las viejas conocidas: la seguridad, el compliance y la gobernanza fueron las citadas por el 72% de los encuestados. El 61% se refirió a otros obstáculos habituales como la escasez de aptitudes en la gestión de sistemas cloud.

A pesar de los retos, las empresas continúan adoptando tecnologías en la nube y citan como principales razones el rendimiento y la escalabilidad en modo pago por uso (67%) y la reducción de los costes operacionales y de mantenimiento (60%). Casi la mitad de los entrevistados considera como factores determinantes de la adopción de la nube la mejora de la seguridad, la visibilidad, el compliance y la gobernanza, además de las herramientas de recuperación y backup, que ven más eficientes bajo este modelo.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...