Contenido Exclusivo

Twitter tumba los nuevos argumentos de Musk que pretendían dinamitar el acuerdo de compra

Las últimas acusaciones del magnate estadounidense apuntaban al pago multimillonario realizado por parte de la red social a Peiter ‘Mudge’ Zatko con el fin de “comprar su silencio”.

La historia, como no podía ser de otra manera, continúa. Twitter ha ‘tumbado’ los nuevos argumentos presentados por Elon Musk con el propósito de dinamitar el acuerdo de compra que ha originado la batalla legal entre ambas partes. Las últimas acusaciones del magnate estadounidense apuntaban al pago multimillonario realizado por parte de la red social a Peiter ‘Mudge’ Zatko, exjefe de Seguridad de la compañía, con el fin de “comprar su silencio”. En total, según reveló el Wall Street Journal, Twitter habría acordado el pago de alrededor de 7 millones de dólares el pasado mes de junio tras el despido del reconocido hacker.

Partiendo de este contexto, los abogados de la compañía del ‘pajarito’ han respondido a la notificación más reciente de Musk, en la que el multimillonario aseguraba que la indemnización pagada al ejecutivo violó los términos del acuerdo que las dos partes habían alcanzado. En concreto, el ‘padre’ de Tesla asegura que el acuerdo quebranta el compromiso de Twitter de no abonar indemnizaciones a empleados más allá de lo habitual. Sin embargo, en su respuesta, la red social alega que la misiva de Musk es “inválida e ilícita” y sostiene que no ha incumplido nada de lo firmado.

Careo en la corte

Ambas partes se verán las caras en los tribunales con Delaware como telón de fondo a partir del próximo 17 de octubre. Fue a principios de julio cuando Musk envió una carta a la red social anunciando su retirada del proceso de compra, algo que no sentó del todo bien a la directiva de la plataforma, que respondió con una demanda civil. Este fue el origen de una batalla telenovelesca que suma un sinfín de episodios a su historia, además de nuevos actores protagonistas. El último, Peiter Zatko, la gran baza de Elon Musk en el juicio contra Twitter. Y es que el hacker ha trasladado recientemente a las autoridades estadounidenses un informe en el que asegura que Twitter tiene graves problemas de ciberseguridad, que ha mentido sobre ellos a los reguladores y que no tiene ni capacidad ni interés para determinar el número de cuentas falsas existentes en el seno de su plataforma.

En este escenario cabe destacar que tanto Twitter como Musk han buscado información de una serie de personas y empresas de inversión que comprometieron capital para la compra, así como de los bancos que asesoraron a Musk y prometieron miles de millones en financiación. En total, decenas de personas, bancos y fondos han sido citados en esta contienda legal. La presión para reunir información y entrevistar a actores importantes de la operación se adelanta a un calendario acelerado para el juicio que durará cinco días.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...