CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Qué tecnología hay detrás de la transmisión de la Copa Mundial QATAR 2022?

La preparación de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 resalta no solamente por su carácter deportivo y la pasión por el fútbol, sino también por la innovación tecnológica que demanda su transmisión a todos los puntos del planeta. La calidad y velocidad de transmisión que exige el evento requiere de una gran infraestructura, alta especialización y un nivel de servicio excepcional.

Por quinta ocasión Vívaro Media ofrecerá el transporte de señales de video a televisoras de todo el mundo; apoyará en la cobertura a 18 difusoras, alcanzando alrededor de 600 millones de personas, en diez países: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Canadá, Bélgica, Holanda y Sudáfrica.

Durante noviembre y diciembre del 2022, millones de hogares podrán disfrutar de una transmisión de máxima calidad, gracias a las diversas rutas basadas en fibra de alta capacidad que salen desde Qatar, garantizando una mínima latencia y alta confiabilidad; cualidades que se combinan con las plataformas tecnológicas de transporte y codificación de video.

Para llevar la transmisión hasta los aficionados, se utilizarán soluciones innovadoras que involucran 160 enlaces de video, 28 enlaces de datos y más de 60 Gigabits de ancho de banda, desde Qatar a las 18 emisoras de televisión distribuidas en tres continentes.

“A lo largo de nuestros 22 años de historia, hemos sido capaces de responder a las necesidades de nuestros clientes con tecnología de alta gama y las soluciones más avanzadas de la industria. No será diferente esta vez, ya que también estaremos transportando señales de video con ultra alta definición en UHD y 4K, además de la entrega con alta disponibilidad y ultra baja latencia”, dijo Gustavo Mario de la Garza Flores, CEO de Vívaro.

Las imágenes y la emoción de los partidos pasarán por el Centro Internacional de Difusión de la FIFA (IBC por sus siglas en inglés) en Doha, viajando después a través de la red global de fibra de Vívaro Media, llegando a las televisoras para su distribución a los aficionados con la máxima calidad. El transporte de las señales  será  monitoreado desde los Centros de Gestión de Red de la compañía en Montreal y Ciudad de México.

“La cobertura en vivo de este importante evento es un proyecto complejo y retador. Nuestra misión es facilitar la experiencia de nuestros clientes y garantizar el éxito de sus transmisiones. Nuestro equipo está trabajando intensamente para ofrecer una solución confiable y personalizada a cada una de las 18 emisoras que nos han elegido como su socio tecnológico”, expresó Daniel González, CEO de Vívaro Media.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...