Contenido Exclusivo

Ciberseguridad, integración y nube, prioridades tecnológicas de las medianas empresas según Gartner

La seguridad y la gestión de riesgos, las estrategias de aplicación e integración y la infraestructura y las operaciones son las tres principales prioridades tecnológicas para las medianas empresas en 2022, según una encuesta de la consultora.

En opinión de Mike Cisek, analista VP de Gartner, “las medianas empresas están cambiando las inversiones e incluso aumentando los presupuestos para financiar sus principales prioridades tecnológicas”.

“Sin embargo, el acelerado ritmo de cambio en la seguridad, la infraestructura, las aplicaciones y los ecosistemas en la nube complica la selección de nuevas herramientas, lo que requiere que sus líderes tecnológicos desarrollen rápidamente las inversiones para ofrecer tiempo de valor.”

La encuesta de Gartner se llevó a cabo entre marzo y abril de 2022 entre 134 CIO de medianas empresas y líderes de TI. Se pidió a los encuestados que identificaran los proyectos de TI activos actuales, que se correlacionaban con sus principales prioridades tecnológicas.

La inflación afectará a los presupuestos de las microempresas en 2023

A medida que los líderes de tecnología de las microempresas se adentran en la temporada de elaboración de presupuestos de 2023, se enfrentan a retos como los vientos en contra de la inflación y una posible recesión económica. Debido al tamaño y la escala de sus operaciones, las EMV suelen ser las primeras en sentir los efectos de la inflación y son las más susceptibles a los impactos negativos a largo plazo.

En la encuesta de Gartner de 2022 sobre directores generales y altos ejecutivos de empresas, el 86% de los directores generales de las medianas empresas citaron la creencia de que habría un aumento significativo de la inflación, y la mayoría anticipó que los impactos inflacionarios se sentirían durante los siguientes 12 a 36 meses. La respuesta más común a la inflación entre los directores generales de aquellas empresas fue aumentar los precios, seguida de los esfuerzos de optimización de costos.

“Históricamente, la respuesta a la incertidumbre económica ha sido el recorte de costos en lugar de la promoción de inversiones nuevas o adicionales”, dijo Cisek. “Sin embargo, en una mediana empresa típica, el gasto en TI representa el 4,7% de los ingresos totales por término medio, lo que deja poco margen para los esfuerzos de optimización de costos”.

“En tiempos de incertidumbre económica, las inversiones digitales deben alinearse con las prioridades del negocio y apoyar las estrategias de flujo de caja de las finanzas. Las medianas empresas pueden sortear la inflación de la manera más eficaz racionalizando sus carteras tecnológicas e invirtiendo en soluciones que produzcan beneficios financieros o de productividad para las TI, los empleados y los clientes”, según Cisek.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...