Contenido Exclusivo

Google Cloud avanza hacia su nube “abierta”

“Unificar todos los datos, de todas las fuentes y proveedores y en cualquier plataforma”, es una de las grandes pretensiones del gigante tecnológico.

Google quiere ser reconocida como la nube abierta. En este concepto está enfatizando sus esfuerzos, tal y como ha anunciado esta semana durante su evento Google Cloud Nextcon los objetivos de promover la compartición de datos, la infraestructura ‘abierta’, la colaboración y la seguridad. De hecho, la nube del buscador siempre ha tratado de adoptar un enfoque diferente al de los demás hiperescalares y entró en el mundo open source antes de que fuera la tendencia que supone ahora.

Ahora, su ecosistema quiere “unificar todos los datos, de todas las fuentes y proveedores y en cualquier plataforma”, según palabras de Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. Y para ello ha lanzado una serie de funcionalidades como compatibilidades con datos no estructurados en BigQuery o Translation Hub, un nuevo agente de inteligencia artificial (IA) de traducción a escala empresarial, con una base de más de 135 idiomas, para documentos corporativos.

Asimismo, en cuanto a infraestructura, ha anunciado la apertura de seis nuevas regiones cloud en Austria, República Checa, Grecia, Noruega, Sudáfrica y Suecia, que se suman a los ocho de principios de año. En total, suma 49 enclaves para cubrir más de 200 países en todo el mundo. Además, siguiendo con la conversación “abierta”, ha presentado OpenXLA Project, un ecosistema open source desarrollado por la propia Google y más tecnológicas como AMD, AWS, Arm, Intel, y Meta, entre otras.

Para su suite de colaboración, ha integrado Looker y Workspace para hacer que los conocimientos basados en inteligencia de negocio estén disponibles en las herramientas de productividad del día a día. Y en el plano de seguridad, en el que está poniendo especial acento, destaca Chronicle Security Operations, un software nativo de la nube de detección, investigación y respuesta a amenazas.

En conversación de Gerrit Kazmaier, vicepresidente y gerente general de análisis de datos en Google Cloud, con la versión estadounidense de ComputerWorldasegura que el objetivo final es “interconectar los datos de múltiples nubes en un panorama de datos holístico”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...