Contenido Exclusivo

Los resultados trimestrales de las ‘big tech’ preocupan a la industria digital

Las principales tecnológicas han caído en Bolsa en estas últimas jornadas, lo que hace saltar la alarma de la recesión económica global.

Las principales grandes tecnológicas del globo están reportando resultados negativos de sus últimos, lo que ha hecho avivar los temores de una recesión económica a escala mundial y, según varios analistas, pueden marcar la pauta de los resultados de otras grandes compañías del tablero digital. De hecho, el Nasdaq, una de las principales bolsas del mundo y la primera de Nueva York, ha sufrido las consecuencias y ha caído casi un 2%.

Y, es que las acciones de la matriz de Google, Alphabet, y las de Microsoft se han contraído en torno al 8%. Mientras, Meta y Amazon lo han hecho en un 4%, y Apple en 1%, todo en los días previos a la publicación de sus ingresos. Entre todas ellas, y sumando a Netfllix, han perdido un valor de mercado conjunto de más de 2,5 billones de dólares en lo que va de año, según publica Reuters.

“Estos resultados se consideran un factor determinante de cara a las ganancias de otras empresas, lo que ha provocado preocupación en los inversores”, aseguró Laith Khalaf, jefe de análisis de inversiones de AJ bell, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias.

“Los inversores se preparan para los resultados de Meta con cierta inquietud, con un pensamiento común de que si Google tiene problemas, el resto del entramado digital se enfrente a una dura cima”, añadió Sophie Lund-Yates, analista de Hargreaves Lansdown.

Por otra parte, la desaceleración en el crecimiento de Azure, la plataforma cloud de Microsoft y uno de sus negocios de más éxito, genera preocupaciones sobre las cuentas de AWS (Amazon). Si bien, en general las acciones de las big tech subieron en las últimas semanas, en general este está siendo un año con más sombras que luces para el sector.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...