Contenido Exclusivo

Los ataques de robo de criptomonedas se reducen debido a su caída en el mercado

En los primeros tres trimestres de año se han robado monedas por valor de 2.500 millones de dólares, pero, en el último tramo los intentos de vulneración de blockchain cayeron un 43%.

A pesar de que el mercado de las criptomonedas se encuentra en una profunda depresión, los ciberdelincuentes siguen atacando activamente las tecnologías que revisten a estas divisas virtuales (blockchain) o lanzando distintos intentos de fraude. De este modo, en los primeros tres trimestres de año, se han robado monedas por valor de 2.500 millones de dólares. Pero, en el último tramo los intentos de vulneración de blockchain cayeron un 43% en el último tramo en comparación con el anterior, según datos de Atlas VPN.

El ecosistema Ethereum sufrió las pérdidas más significativas, con 348 millones en 111 ataques. Por su parte, el protocolo de interoperabilidad entre cadenas Nomad Bridge y el criptomercado Wintermute perdieron cada uno alrededor de 160 millones de dólares. Polkadot ocupa el segundo lugar de la lista con 52 millones en solo dos brechas, y el siguiente es Binance Smart Chain (BSC), que fue atacado hasta en 13 ocasiones y perdió 28 millones de dólares.

Desde el comienzo del año, la capitalización total del mercado de criptomonedas ha disminuido un 58% con una caída generalizada de precios, lo que ha provocado que los ciberdelincuentes dejaran de realizar tantos ataques. Después del importante bajón en junio, los incidentes de blockchain continuaron cayendo durante todo el trimestre.

En cualquier caso, la tecnología blockchain ha sido un gran ejemplo de la revolución de los principios de seguridad en las transacciones financieras y la transmisión de información. A pesar de esto, sigue siendo susceptible a los ciberdelincuentes que la explotan. Muchos proyectos criptográficos son pirateados o se organizan estafas para robar a los inversores.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...