Contenido Exclusivo

Una iniciativa para expandir la inclusión financiera: Néstor F. Rodríguez Rico, IT & Change Innovation Director de Provident México.

Categoría: “Transformación Digital”

PROYECTO: Providigital

OBJETIVO: Digitalizar y optimizar los procesos de originación de crédito para reducir el tiempo de respuesta y el otorgamiento del préstamo a los clientes.

DESCRIPCIÓN: La industria del crédito en México compite en tres áreas principales: servicio, rapidez de respuesta y baja tasa de interés percibida. El cliente busca alternativas en los préstamos, flexibilidad y que se adapten a sus necesidades. “Desempeñamos un valioso papel en la sociedad al ayudar a los consumidores desatendidos para brindar productos y servicios financieros asequibles que satisfagan sus necesidades. Prestados de forma responsable y
sostenible, buscamos crear un mejor mundo a través de la inclusión financiera”, explicó Néstor Rodríguez, CIO de Provident México.

La estrategia que decidió adoptar esta compañía, denominada Providigital, se enfocó en automatizar los elementos clave del proceso de originación de créditos, para reducir el tiempo que les toma la evaluación y presentación de oferta (Time to Yes [TTY]), y el tiempo para entregar el préstamo (Time to Cash [TTC]). “Tardamos hasta 24 horas completar el TTY y hasta 92 horas el TTC, por lo que el objetivo es reducirlos al mínimo posible”, señaló Néstor Rodríguez. Con esto, dijo, se busca generar un impacto positivo en los tiempos de atención de nuestros clientes y el tiempo que nuestros agentes toman para realizar el proceso.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con Providigital, se emplea un nuevo web journey para que los agentes puedan originar digitalmente a sus clientes: desde la captura de datos hasta la firma del contrato, para así agilizar el proceso e incrementar la calidad de los datos. También se realiza una verificación digital mediante la carga de documentos oficiales y los procesos de “prueba de vida” en el dispositivo para certificar en tiempo real y reducir el tiempo del flujo de
aprobación en más de un 70%.

Con lo anterior, se redujo el TTY de 24 a 15 minutos en promedio y el TTC de 92 horas a 21 horas en promedio y se ofrece una herramienta más confiable a sus clientes.

Otro beneficio fue directamente relacionado al tiempo que anteriormente consumían nuestras agentes comisionistas en llenar todos los documentos necesarios para la apertura del crédito. Respecto a beneficios financieros estamos observando una mejor penetración en ventas y en renovaciones de créditos, además de incrementos en productos satélite de nuestro préstamo.

Néstor F. Rodríguez Rico, IT & Change Innovation Director de Provident México, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...