Contenido Exclusivo

Impulsar innovación para mejorar procesos de manufactura: Julio César Solórzano Mandujano, CIO de Siemens México, Centro América y el Caribe.

Categoría: “Transformación Digital”

PROYECTO: Factory Digitalization.

OBJETIVO: Mejorar los procesos y sistemas involucrados en la manufactura de producto a través de la implementación de soluciones digitales.

DESCRIPCIÓN: Siemens implementó herramientas de gemelos digitales (NX CAM, Process Simulate, Plant Simulation) para la creación de modelos de diseño, trabajo y producción.

“Se instaló también una solución digital que contempla un traje con sensores y un software que detecta los movimientos, procesos, esfuerzos y tiempos que el personal destina para sus actividades”, expresó Julio César Solórzano Mandujano, CIO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. “Además, se precisaba efectuar los inventarios en piso de los activos internos y el de los proveedores en un menor tiempo y con mayor precisión”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Solórzano, la aplicación de dichas soluciones permitió obtener reportes detallados sobre el tiempo, movimientos y esfuerzo realizado por cada empleado y gracias ello se minimizaron tiempos, así como lesiones y se evitaron incapacidades.

Para el proceso de inspección visual del personal en la línea de producción se implementó “Factory AI”, una solución que permite realizar la inspección a través de Inteligencia Artificial y Machine Learning, mejorando el proceso de verificación visual y con ello minimizar las
reclamaciones de producto por defectos en la producción.

Con la herramienta Matterport se efectuaron escaneos en 3D/360 para el proceso de OnBoarding del nuevo personal de ingreso y también se utilizó para la promoción a distancia de los productos de Siemens instalados en las fábricas.

Julio César Solórzano Mandujano, CIO de Siemens México, Centro América y el Caribe, en la entrega de los Premios CIO100 2022 -Décima Séptima Edición.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...