Contenido Exclusivo

El SGSI es por default lo esperado para mantener la seguridad de la información de una organización: Gustavo Adolfo García Arellano, CISO de Christus Muguerza

Procurar la continuidad operativa a través de la correcta implementación de medidas de seguridad de la información e informática, ha sido vital en los últimos años para Christus Muguerza. Esta institución de salud ha implementado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información enfocado a la protección de datos sensibles como de  información médica de pacientes y financiera de  clientes y socios de negocio.

“Estamos estables en materia de seguridad informática, a pesar de la pandemia no tuvimos filtraciones y esperamos seguir así. Además la inversión ha sido casi cero”.

Gustavo Adolfo García Arellano, CISO de Christus Muguerza

A decir de Gustavo García, el SGSI es por default lo esperado para mantener la seguridad de la información e informática de una organización. “Es indispensable tener un framework de trabajo sobre el cual poder ceñirte para aplicar controles normativos, políticas, procesos y  planes  a fin de cuidar la información de la organización. Además se generaron planes de acción a mediano y largo plazo, y planes de mitigación a corto plazo”, expresó.

Para el CISO de Christus Muguerza, el principal reto hasta la fecha ha sido implementar controles sin afectar la operación ya que al ser una industria 7 x 24  la atención de los pacientes es prioritaria. Es un proyecto en constante renovación, por instrucciones de la casa matriz y casas auditoras internas y externas hacen revisión cada tres meses sobre determinada política o proceso.

García Arellano informó que están subiéndose a la nube, por lo que están construyendo nubes privadas y trabajando con casi todas las nubes públicas con la finalidad de mantener la continuidad operativa e incrementar la seguridad.  De acuerdo con el directivo, todo esto cambia el paradigma de cómo proteger en casa a cómo proteger en nube, razón por la que están  implementando inteligencia artificial.

Al respecto, el CISO opinó: “la seguridad de la nube es responsabilidad de los proveedores de nube, pero la seguridad de lo que se sube, es decir del aplicativo o activo, es responsabilidad nuestra. Si en algo robusto subes algo endeble, por supuesto puede resultar vulnerable; antes de liberar un activo tecnológico nosotros hacemos pruebas de penetración, pruebas de calidad del código. Estamos adquiriendo herramientas inteligentes y contratando servicios para que todas las anomalías se detecten, se detengan y se reporten hasta mitigarlas. Ahora la seguridad se ha robustecido cada vez más”. 

Gustavo Adolfo García Arellano, CISO de Christus Muguerza, ganador de la primera edición de los CSO20 Awards México 2022.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...