Contenido Exclusivo

El gasto público mundial en TI crecerá un 6,8% en 2023, según Gartner

La modernización de los sistemas heredados y la mejora del acceso a los servicios críticos serán los principales motores del gasto público en TI.

Se prevé que el gasto público mundial en TI ascienda a 588 900 millones de dólares en 2023, un 6,8% más que en 2022, de acuerdo con pronósticos de Gartner.

“Las organizaciones gubernamentales continúan modernizando las TI heredadas e invirtiendo en iniciativas que mejoran el acceso a los servicios digitales, ya que los constituyentes exigen cada vez más experiencias que sean equivalentes a las interacciones de los clientes en línea en el sector privado”, dijo Daniel Snyder, director analista de Gartner. “El marco de experiencia total (TX), que ayuda a los organismos a gestionar las interacciones entre empleados y ciudadanos, está permitiendo la transformación y seguirá estando entre los principales impulsores del gasto en TI en 2023″.

Junto con la mejora de la experiencia y el compromiso de los ciudadanos, una estrategia TX cohesiva ayudará a los gobiernos a avanzar en las habilidades digitales y la alfabetización de sus fuerzas de trabajo, proporcionando herramientas y enfoques modernos para disminuir la fricción en el trabajo gubernamental. Si no se construye una estrategia de transmisión sólida, aumentan las fricciones en los servicios, lo que conlleva el riesgo de retrasos y experiencias de servicio decepcionantes.

En 2023, se prevé que el gasto público en TI aumente en todos los segmentos excepto en el de los dispositivos, ya que los usuarios finales de las Administraciones Públicas prolongarán la vida útil de sus dispositivos adquiridos al inicio de la pandemia. El software será el segmento de mayor crecimiento en 2023, seguido de los servicios informáticos y los servicios internos.

Iniciativas como la migración de servicios a la nube, la modernización de las aplicaciones y el refuerzo de la seguridad de la red se encuentran entre las principales prioridades de innovación en las que se centran los Gobiernos para mejorar el compromiso y la satisfacción de los ciudadanos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...