Contenido Exclusivo

“Hacedores”, “Aficionados” y “Perezosos”, ¿cuál es el nivel de madurez digital de su organización?

F5 presentó los resultados del informe 2023 Digital Enterprise Maturity Index Report, el cual define seis técnicas clave que son esenciales para acelerar la transformación digital en las organizaciones.

De las seis capacidades identificadas: infraestructura, la gestión de datos, la entrega de aplicaciones, la observabilidad y automatización, las prácticas de SRE y la seguridad, se derivaron tres categorías para clasificar a las organizaciones según su madurez digital: “Hacedores”, “Aficionados” y “Perezosos”.

Los resultados revelan que un pequeño porcentaje de organizaciones ha alcanzado niveles de madurez en las seis capacidades clave y están liderando el camino como “Hacedores”, con un 4% en esta categoría en 2023.

Los “Aficionados” representan el 65% de las organizaciones, que están en el camino correcto, pero aún necesitan mejorar en ciertas áreas. Por último, los “Perezosos”, que representan un 31% de las organizaciones, se están quedando atrás en las medidas de las seis capacidades clave, pero aún tienen la oportunidad de avanzar mediante la inversión en modernización de TI.

La transformación digital es un viaje continuo, y nuestro informe destaca la importancia de adoptar una arquitectura empresarial adaptable y basada en tecnología para mantenerse al ritmo de la evolución tecnológica y aprovechar nuevas oportunidades comerciales.

Los hallazgos del informe demuestran que las organizaciones más maduras digitalmente están liderando el camino al adoptar estratégicamente la nube pública, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para obtener ventajas competitivas y nuevos horizontes comerciales.

Además, se destaca el papel fundamental del liderazgo tecnológico en este proceso, ya que la modernización y la adopción de nuevas capacidades requieren enfoques arraigados y un cambio en las prácticas operativas.

La madurez digital está impulsando resultados tangibles en el negocio y la TI. Las organizaciones deben abrazar el cambio y priorizar la estandarización, la automatización y la observabilidad para prosperar en la economía digital actual.

En conclusión, el informe del Índice de Madurez de la Empresa Digital brinda una visión valiosa sobre el estado de la transformación digital en 2023. Las empresas están progresando hacia la era del negocio digital y deben continuar invirtiendo en sus capacidades técnicas clave para estabilizar capacidades y lograr el éxito en el panorama empresarial en cambio constante.

Las organizaciones más maduras en términos de digitalización, a las que se les denomina “hacedores”, han logrado sortear con éxito los desafíos culturales y tecnológicos con habilidad, y los resultados son notables. Estas organizaciones están cosechando beneficios de sus esfuerzos e inversiones en transformación digital, lo que les proporciona nuevas oportunidades de negocio y ventajas competitivas.

En definitiva, cualquier organización tiene el potencial de convertirse en un negocio digital. La cuestión no es si llegará a ese punto, sino más bien cuándo lo lograrán.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....