CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Centros de datos y Edge impulsan a empresas de telecomunicaciones

La comunicación ininterrumpida no es posible sin un suministro continuo de energía y sin la protección de las líneas de telecomunicación frente a las perturbaciones provocadas por picos de voltaje inestables e inadecuados, por lo cual, es importante mantener un flujo constante de datos en una o varias computadoras.

Se prevé que para 2030 el número de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) en funcionamiento supere los 25,400 millones, mientras que en 2022 apenas se alcanzaron los 20 millones y se estima que aumente hasta 22 millones en 2025.

Es claro que el crecimiento de los dispositivos conectados a IoT, junto con la transformación digital de la economía global, genera una mayor cantidad de datos en comparación con los registros actuales. Por esta razón es necesario procesar los datos de manera más rápida y cercana al lugar donde se generan, a través de la adopción de una arquitectura de red de Edge.

En lo que respecta a las empresas de telecomunicación en particular, se encuentran en una posición privilegiada al emerger como la próxima red Edge de centros de datos en el mundo de la informática.

Una transformación que, según el pronóstico de la empresa Schneider Electric, continuará creciendo durante al menos los próximos 10 años.

Edge de telecomunicaciones

A medida que las arquitecturas de las empresas de telecomunicación y de la nube comienzan a converger en una sola, se empiezan a tener motivos para interactuar dentro del Edge computing actual, lo que significa: menores costos y la creación de valor, mientras que las empresas de telecomunicaciones implementan redes comerciales de 5G, un mayor impulso hacia la sostenibilidad y al impacto ambiental y la escalabilidad al aprovechar tecnologías como la nube, virtualización de las funciones de red (NFV), red definida en software (SDN) y 5G.

Según un estudio de World Wide Technology, las soluciones integradas y preconfiguradas pueden reducir los costos en el campo de la ingeniería entre un 25% y un 40%, aumentar la velocidad en el procesamiento de pedidos en un 20% y reducir los costos de mantenimiento en un 7%.

Las empresas líderes ya se encuentran transformando su espacio de oficina central abierta en centros de datos regionales en Edge, ya que esto significa un nuevo modelo de negocio que proporciona nuevas fuentes de ingresos y ofrece un mejor servicio al reducir la latencia y disminuir los costos de transmisión.

Para alcanzar su potencial, las tecnologías emergentes requerirán de una infraestructura de red avanzada que pueda soportar el procesamiento, almacenamiento y transporte de datos complejos.

Existen empresas que apoyan a las organizaciones en los desafíos clave para la eficiente distribución de la red EDGE en los centros de datos, que son reducir la complejidad de la tecnología y las soluciones requeridas de seguridad, así como los servicios necesarios para la red de distribución de EDGE para los centros de datos.

______________________________

El autor de este artículo, David Morales, es Segment Manager de Secure Power en Schneider Electric Norteamérica.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...