Contenido Exclusivo

La escudería BWT Alpine F1 y Microsoft se alían para impulsar a mujeres en STEM

En el marco del Gran Premio de México, Microsoft dio a conocer su apoyo para el programa Rac(H)er, una iniciativa de la escudería de Fórmula 1 BWT Alpine, enfocada a incrementar la representación femenina en los deportes de automovilismo.

Como parte de las actividades de este proyecto, se informó que ambas marcas colaboraron para desarrollar una clínica en materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el país, impulsando y entrenando a mexicanas de la fundación Technolochicas en los procesos de programación de micro bits y construcción de coches robóticos en escala.

Este evento de dos días contó con la participación de Dalia Ramos, una ingeniera mexicana que supervisa y coordina la construcción, armado, pruebas e inspección de las actividades del equipo de BWT Alpine F1 Team, escudería francesa con sede en Reino Unido y propiedad del Grupo Renault.

“Como mujer e ingeniera, creo que es importante hacernos visibles y apoyarnos una a la otra”, aseveró Dalia Ramos, Jefa de Construcción y pruebas en el Equipo BWT Alpine F1.

Dijo que en un campo altamente competitivo como es la ingeniería de F1, en el que las mujeres siguen siendo una minoría, “es aún más significativo poder abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones (…) Tenemos la responsabilidad de incentivar e inspirar a las niñas y jóvenes para sumarse al mundo de las STEM, ayudarlas una perseguir la carrera que les apasiona sin miedos, frenos ni estereotipos”, externó.

Como socio oficial del Equipo BWT de Alpine F1, Microsoft comparte ideales con el programa Rac(H)er, como lo son el de la inclusión y equidad de género, promoviendo el acceso e interés de las estudiantes, tanto de carreras STEM, así como con intereses en automovilismo.

Modelo operativo basado en datos

El proyecto Rac(H)er fue lanzado a mediados del año pasado y busca incrementar el número de mujeres que trabajan para el equipo, de 13% hasta un 30%, abriendo más oportunidades laborales dentro de la organización, y generando actividades que ayuden a que las carreras STEM sean más atractivas para jóvenes estudiantes.

Hasta ahora, el equipo tiene un modelo operativo basado en datos, que utiliza la nube de Microsoft, con tecnologías de datos y automatización. De esta manera se conforma una plataforma de toma de decisiones tanto en la carrera, como en la actualización, mantenimiento, diseño y armado del coche.

La temporada pasada, este esfuerzo en conjunto resultó en la iniciativa Handy Inc., la cual sucedió en Miami, donde jóvenes estudiantes fueron invitadas a participar en actividades de programación.

Este año, la alianza llegó a México, ofreciendo a las jóvenes de la fundación Technolochicas la oportunidad de adquirir habilidades que les permitirá entrar al mundo del desarrollo de código y experiencias en el mundo tangible, a través de talleres de robótica, donde podrán armar una réplica del vehículo emblemático del equipo, a escala.

De esta manera, se informó que ambas marcas trabajan de manera conjunta con el propósito abrir una nueva puerta a posibilidades donde las mujeres mexicanas pueden tomar su talento al siguiente nivel, acceso a mejores oportunidades y contribuir en la creación de un ecosistema libre de prejuicios de género y estereotipos.

Lo Más Reciente

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...