Contenido Exclusivo

Bitcoin cumple 15 años y ahora es una “marca comunitaria y descentralizada”

El 31 de octubre de 2008, Satoshi Nakamoto publicó un whitepaper en el que proponía una nueva forma de transferencias monetarias sin intermediarios. Fue así como el mundo de las criptomonedas y de la tecnología blockchain comenzó a surgir, y sólo unos meses después se crearía el primer bloque en la cadena de Bitcoin: Génesis, emitiendo los primeros bitcoins a inicios de 2009.

Al no tener intermediarios por diseño, una de las bases fundamentales del proyecto ha sido la descentralización, que permite transacciones directas y libres entre personas, dotando de autonomía a un sistema financiero del cual nadie es dueño ni controla. En ese espíritu, la marca Bitcoin pertenece a su comunidad y a través de su licencia establecida bajo el esquemacreative commons, permite su uso libre tanto personal como comercial.

Bitso lleva seis años defendiendo la naturaleza comunitaria y descentralizada de la marca Bitcoin en México. 

Todo empezó en 2013, cuando un particular se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para ingresar una solicitud de registro de marca mixta para Bitcoin, misma que se otorgó incorrectamente a éste en 2015, debido a la poca visibilidad y entendimiento que aún se tenía del proyecto, el nombre y la imagen de la marca en México.

Sin embargo, en 2017, cuando este individuo comenzó a pretender cobrar por el uso de la marca a miembros de la comunidad, incluido Bitso, esta compañía se dio a la tarea de trabajar junto con las autoridades pertinentes para restablecer el correcto esquema de uso de la marca Bitcoin. 

Hace un par de meses, derivado del proceso que Bitso inició en 2017, la autoridad correspondiente declaró como válidos los argumentos de Bitso y la nulidad del registro de marca Bitcoin que el particular pretendía obtener para su beneficio propio, buscando exigir regalías por el uso de la marca en México a toda la comunidad.

De esta manera, en el 15 aniversario de la criptomoneda que cambió al mundo, “la defensa ha concluido de manera satisfactoria en favor de la comunidad”, señala Bitso, empresa de servicios financieros basados en criptomonedas, que afirma tener una comunidad de más de 7 millones de clientes y 1,500 clientes institucionales en Latinoamérica.

“Nos emociona compartir esta noticia con las comunidades mexicanas de cripto y Bitcoin. Desde su creación, Bitso ha ofrecido una forma fácil y segura para que las personas puedan comprar y vender criptomonedas”, señaló Alfonso Monroy, Chief Legal Officer de la compañía.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...