Contenido Exclusivo

Un Centro de Excelencia en Ciberseguridad para Américas de alto nivel: Carlos Treviño, Regional Information Security Officer de HEINEKEN

HEINEKEN es el grupo cervecero con mayor presencia internacional y con mayor tradición en México. Recientemente dio a conocer que construirá una nueva cervecería en el estado de Yucatán, la cual se sumará a sus siete cervecerías y una planta maltera. Su compromiso por convertirse en uno de los grupos más importantes de la industria, también ha impactado en su estrategia de ciberseguridad al crear un Centro de Excelencia en Ciberseguridad para Américas (Cyber Security CoEAmericas).

De acuerdo con Carlos Treviño, Regional Information Security Officer de HEINEKEN, dicho centro cumple con los siguientes objetivos: rediseñar la estructura organizacional de ciberseguridad y seguridad de la información de la región para satisfacer las necesidades operativas, de control y de gestión de la agenda de seguridad en los países de Américas; reunir a los talentos y perfiles adecuados con las capacidades y experiencia requerida para reducir el perfil de riesgo de la organización;  asegurar el backbone digital, y contribuir a convertirse en la cervecería mejor conectada del mundo.

“Como responsable de Ciberseguridad de la región Américas, teniendo cobertura en más de 10 países dentro del continente, me di a la tarea de diseñar una nueva estructura organizacional que nos permitiera ser más ágiles en la ejecución, tener mayor estandarización de procesos, y ser más eficientes en optimización de recursos.   Al mismo tiempo, contar con perfiles más especializados y con mayor responsabilidad a nivel regional”, compartió  el directivo.

“El Centro de Excelencia en Ciberseguridad Américas ha sido un movimiento estratégico, y representa un alto impacto en la organización debido a que está relacionado con la estructura y el factor humano que participa en la agenda de seguridad”.

 

Treviño Fernández agregó: “con la implementación del Centro de Excelencia, pasamos de un modelo basado en equipos locales en cada país, a un modelo regional con soporte transversal a todos los países de la región.    El impacto que tuvo dicha implementación fue muy positivo desde el punto de vista operativo, y al mismo tiempo sirvió para posicionar el área de ciberseguridad de manera más sólida con el Executive Team Global”.

Como parte de los beneficios que trajo consigo este Centro de Excelencia en Ciberseguridad se encuentran: avances  en el modelo de operación de seguridad en todos los países de la región de Américas, estandarizando prácticas, procesos, y estrategias; decremento en el número de incidentes de seguridad por país con mejoras en los tiempos de atención y respuesta; reducción en la cantidad de vulnerabilidades en la región, así como progreso en la remediación de las mismas a un ritmo más acelerado que con el modelo de estructura tradicional.

“Si bien, la infraestructura y los controles son necesarios, contar con el talento adecuado en las organizaciones es fundamental para poder gestionar la agenda de seguridad de forma eficaz, y al mismo tiempo tener la capacidad de innovar, explorar otras tecnologías y mantenernos actualizados en un entorno tan cambiante y desafiante como el de la ciberseguridad”, concluyó el directivo.

Carlos Treviño, Regional Information Security Officer de HEINEKEN, ganador de la segunda edición de Los Mejores 20 CSO de México 2023.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...