Contenido Exclusivo

Gentera logra altas calificaciones en seguridad: Andrés Bravo Flores, CISO de Gentera

Al tratarse de una multinacional mexicana de servicios financieros, Gentera se vio en la necesidad de cumplir con la totalidad de sus requerimientos regulatorios. Por tanto, la empresa implementó una avanzada estrategia en seguridad. Uno de los retos previos al proyecto fue realizarlo de manera conjunta y coordinada con todas las áreas tecnológicas de la empresa.

De acuerdo con  Carlos Bravo, CISO de Gentera, para una correcta implementación uno de los primeros objetivos fue establecer ocho procesos de seguridad tradicionales que llevan a cabo los bancos. Sin embargo, esto implicó el reto de coordinar procesos, aunado a la capacitación del personal que llevó a cabo estos ajustes. “Dichos procesos añadieron la seguridad adecuada a la creación de tarjetas de débito, aclaraciones, conciliación y liquidación, almacenamiento, distribución y destrucción de datos de tarjeta, flujo de datos en sucursales, etc.”, dijo el directivo.

“Organismo internacional,  certificó a Gentera en materia de ciberseguridad para poder manejar y emitir números de tarjetas.  Gentera es una de las pocas compañías en México con este grado de certificación”.

El cumplimiento del estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI-DSS) incluyó alrededor de 399 controles técnicos, involucrando a personal técnico y de negocio en un esfuerzo de dos años; para lograrlo participaron alrededor de 200 personas y varias marcas. Desde hardening (proceso de reducción de vulnerabilidades en el sistema) hasta protección de bases de datos que implicó una importante inversión monetaria.

Actualmente este proyecto está terminado y uno de los principales resultados del proyecto, fue la certificación de los principales procesos de negocio en protección de datos de tarjetas electrónicas. Adicionalmente, un organismo a nivel internacional los ha certificado en materia de ciberseguridad.

Otro de los beneficios adquiridos fue la optimización de la ciberseguridad dentro del corporativo. Hoy en día, Gentera cuenta con altas calificaciones en seguridad y es una de las pocas compañías en México con este grado de certificación lo que los califica para administrar datos de tarjetas y los procesos, cuentan con los controles técnicos, tecnología, clientes y políticas que esto conlleva.

Carlos Bravo, CISO de Gentera, ganador de la segunda edición de Los Mejores 20 CSO de México 2023.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...