Contenido Exclusivo

Red Bull Ford Powertrains adopta software industrial para crear un motor más sostenible

Red Bull Ford Powertrains anunció la adopción de la cartera de software industrial de Siemens Xcelerator para acelerar el desarrollo de la Unidad de Potencia (PU) híbrida ICE/eléctrica de próxima generación que estará disponible en sus vehículos para la temporada de carreras 2026 de Fórmula 1.

Para la temporada 2026, Red Bull Ford Powertrains construirá unidades de potencia para los equipos de F1 Oracle Red Bull Racing y Scuderia Alpha Tauri, y será uno de los seis únicos fabricantes que suministrarán unidades de potencia a la F1. Desde el anuncio de su intención en 2021, Red Bull Ford Powertrains se ha fijado el ambicioso objetivo de desarrollar desde cero unidades de potencia de alta velocidad sostenibles con las especificaciones de 2026, cumpliendo al mismo tiempo las nuevas especificaciones de la F1. Red Bull Ford Powertrains está abriendo nuevos caminos con cada diseño de componentes, especialmente dada la falta de datos históricos, en el mundo del desarrollo de unidades de potencia.

“Siemens Xcelerator nos permite realizar cientos de evoluciones rápidas de diseño de forma simultánea en un gran equipo recientemente formado, garantizando que cada diseñador tenga visibilidad y conocimiento de en qué están trabajando sus colegas”, aseguró Ben Hodgkinson, director Técnico de Red Bull Powertrains Ltd; y agregó: “es un reto especial, ya que no podemos permitirnos el lujo de disponer de datos históricos; cada componente, hasta las tuercas y tornillos del motor, tiene que modelarse desde cero. Esto significa que la calidad del diseño y la facilidad de uso de Siemens NX, combinado con la colaboración y la gestión del ciclo de vida con Teamcenter, es un factor crítico para el éxito.”

Además del software de Siemens NX para la ingeniería de productos y el software Teamcenter para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM), el equipo Red Bull Ford Powertrains aprovecha las capacidades de simulación y prueba del software de Siemens Simcenter STAR-CCM+ para ayudar con el diseño y la validación en todo el proyecto.

“La industria del automovilismo está persiguiendo agresivamente un futuro más limpio y sostenible que requiere una reinvención radical de cómo los equipos y los proveedores abordan todos los aspectos de sus actividades de desarrollo. Aprovechando los beneficios de la transformación digital podemos ayudar a los socios del deporte automovilístico en su descubrimiento, invención y, en última instancia, entrega de nuevas soluciones más limpias en la pista, donde el caucho se encuentra con la carretera, en escalas de tiempo que antes se consideraban inalcanzables”, dijo Robert Jones, vicepresidente ejecutivo de ventas globales y éxito del cliente de Siemens Digital Industries Software.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...