Contenido Exclusivo

3 tips para resolver los grandes desafíos del trabajo híbrido

El trabajo híbrido sigue su acelerado avance en el ámbito empresarial, y no cabe duda que es altamente valorado por el mejor balance entre vida y trabajo que otorga a la fuerza laboral. Así que en un esquema que combina la presencialidad con la virtualidad requiere de un sólido equipo tecnológico para facilitar la videocolaboración en cualquier escenario. ​

De acuerdo con un estudio de Logitech acerca del teletrabajo, menos del 40% de los encuestados afirmó que sus empresas les proporcionaron webcams, auriculares u otros accesorios que optimizan el rendimiento de audio y video. “El mundo laboral seguirá evolucionando en los próximos años. Es una realidad que las compañías necesitan dispositivos para optimizar la colaboración híbrida en salas de reuniones y conferencias. Es por eso que nuestra misión es ayudarles a crear un centro de trabajo elástico que esté preparado para el futuro”, comentó Guillermo Mateos, Country Manager de Logitech México.

Frente a este panorama, el directivo de Logitech comparte tres recomendaciones para resolver los principales retos a los que se enfrentan los colaboradores en el modelo de trabajo híbrido.

1.- Optimización de audio y video en todos los lugares

Dadas las limitaciones del uso de cámaras, micrófonos y altavoces estándar, la mayoría de los encuestados en el estudio “Cómo equipar a los empleados para el trabajo híbrido” mencionaron problemas durante las reuniones de video. De hecho, el 89% de las personas afirmaron complicaciones de video, esto como resultado de la cámara integrada a la PC, al no contar con ángulos favorecedores.

Mientras que del 85% de los colaboradores que acusaron un audio deficiente, el 66% aseguró tener problemas para oír las llamadas debido al ruido de fondo de los demás. Así como un 60% de disgustados por la baja calidad de sonido que emiten las computadoras.

Actualmente existen dispositivos y soluciones para enriquecer la experiencia de los colaboradores durante las videoconferencias, tanto para los participantes remotos, como para los que se encuentra presencial en la sala.

2.- Ergonomía laboral

La ergonomía está enfocada en el bienestar general de los colaboradores. Por ello, invertir en dispositivos de última generación fabricados para el confort es una de las decisiones más acertadas en la nueva normalidad de trabajo. Las sillas, teclados y mouses ergonómicos no solo abonan a la productividad, sino que previenen tanto posturas como lesiones derivadas del trabajo frente al ordenador.

Las nuevas tecnologías han renovado por completo los espacios de trabajo. Hoy los espacios han dejado de ser estáticos, dado que los colaboradores tienen que operar en salas de conferencias, espacios de ideas y salas inmersivas. Por lo anterior, la clave para que laboren con comodidad radica en dotar al personal con gadgets versátiles e inalámbricos.

3.-Softwares y tecnología al alcance de todo el equipo

Otro de los desafíos de un entorno laboral competitivo es el uso y aplicación de software o programas especializados para monitorear y administrar la base instalada de soluciones de salas y dispositivos personales de colaboración. La presión del mantenimiento y la gestión de toda esta tecnología recae directamente sobre el área de TI, quien a menudo se encuentra con un universo de dispositivos variados, aislados y complejos de administrar, lo cual impacta directamente en el flujo de trabajo y colaboración de las organizaciones.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

“EduTec”, para fomentar la innovación y competitividad: Juan Carlos Rosas Cabrera, Coordinador General del Centro Nacional de Supercómputo

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: EduTec CNS-IPICYT, Programas de formación de profesionales en el uso y gestión de...

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...