CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Desarrollan red con IA que se puede configurar con comandos simples de voz y texto

El área de investigación Nokia Bell Labs anunció un avance pionero en la industria llamado Redes de Lenguaje Natural, que permitirá operar redes a través de instrucciones simples de voz o texto. Estas redes comprenderán la intención de los ingenieros y tendrán la inteligencia para seguirlas de manera autónoma.

Las Redes de Lenguaje Natural eliminarán la complejidad de gestionar redes, al mismo tiempo que permitirán una mayor capacidad de respuesta a las necesidades de los usuarios finales. Al aprovechar la inteligencia artificial (IA), estas redes permitirán a los operadores ofrecer y mantener la configuración de red ideal para cualquier cliente en el momento en que se solicite.

Adicionalmente, dicha aprende continuamente de sus acciones, optimizando aún más la red con cada solicitud sucesiva. A medida que aumenta su conocimiento, la Red de Lenguaje Natural anticipa las necesidades de servicios y aplicaciones, y se adapta automáticamente a ellas sin intervención humana alguna.

Al respecto, Csaba Vulkan, líder de Investigación para la Automatización de Redes, Nokia Bell Labs, comentó: “Los operadores no necesitarán explorar catálogos técnicos ni descripciones complejas de APIs al configurar redes. En lugar de eso, una declaración simple como ‘Optimizar la red en la ubicación X para el servicio Y’ funcionará. Esas solicitudes podrían utilizarse para configurar una red inalámbrica en una fábrica para la automatización de robots u optimizar redes en un concierto para una avalancha de publicaciones en redes sociales”.

La Red de Lenguaje Natural es un componente de una nueva iniciativa de investigación de Nokia Bell Labs llamada UNEXT. Nombrada en honor a UNIX, el legendario sistema operativo (OS) inventado por Nokia Bell Labs, UNEXT redefinirá el software y los sistemas de red de la misma manera en que UNIX transformó la informática. UNEXT hará que el proceso de integrar cualquier cosa de manera segura con la red sea una tarea simple al evolucionar la propia red hacia un sistema operativo.

Lo Más Reciente

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Google Cloud: Estas son las novedades de Next ’25

Google Cloud dio inicio a su evento anual Next...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas llegan a la Alta Dirección, la necesidad de experiencia tecnológica y funcional se ve rápidamente...