Contenido Exclusivo

Honor presenta tecnología de conducción autónoma utilizando sólo la mirada

La movilidad en automóviles está pasando de ser controlada por el ser humano al volante a los vehículos autónomos guiados completamente por una computadora. En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2024, Honor presentó su tecnología Eye-Control Car que busca llevar la movilidad de los vehículos al siguiente nivel. 

Se trata de una aplicación basada en inteligencia artificial (IA) que permite desplazar vehículos a través del recién lanzado Honor Magic6 Pro utilizando sólo la mirada.

Honor está buscando incursionar en otras industrias para contribuir en la evolución tecnológica que ayude a crear innovaciones centradas en el ser humano. Con Honor Eye-Control Car, una persona puede encender un vehículo eléctrico, apagarlo, moverlo para atrás y adelante utilizando sólo la mirada, incluso sin tener personas dentro del vehículo.

Esta función es posible gracias al seguimiento ocular incluido en el Honor Magic6 Pro, que una vez que es vinculado a un vehículo eléctrico, es posible activar la unidad con conducción autónoma al mirar un botón específico durante dos a tres segundos.

Para mostrar la efectividad de su desarrollo en IA, Honor transmitirá a través de su canal de YouTube una prueba en vivo el miércoles 21 de febrero a las 4:00 am, hora de México. Este ejercicio lo realizará el ingeniero automotriz James Brighton, buscando demostrar todas las posibilidades que ofrece esta tecnología para las próximas interacciones de las personas con dispositivos inteligentes.

En este sentido, la IA contribuye a mejorar la conducción autónoma, anticipar obstáculos, calcular riesgos y prevenir accidentes. Por ello, Honor compartirá su visión del desarrollo de la inteligencia artificial junto con Qualcomm.

El Eye-Control Car es un ejemplo del trabajo que ha realizado Honor para incursionar en otras industrias, así como de la confianza que tiene la marca de que la Inteligencia Artificial puede cambiar la forma en que la comunicación entre humanos y dispositivos será en unos año. Con esta función buscan redefinir los alcances de la conducción autónoma y llevar la experiencia de los usuarios al futuro.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...