Contenido Exclusivo

Dos mexicanas ganan “The Rose Project”, por iniciativas basadas en TI

Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Häagen-Dazs reveló el nombre de las cinco ganadoras de la primera edición de “The Rose Project”, dos de ellas son mexicanas: Jennifer Seifert y Karol Ivanna Aceves Flores.

“The Rose Project” es una iniciativa a nivel mundial, cuyo propósito es reconocer a mujeres pioneras desconocidas, en honor a la cofundadora de la marca, Rose Mattus.

Cada una de las 5 ganadoras recibirá una parte igual de la beca de 100,000 dólares para ayudarlas a continuar su excepcional trabajo, liberar su potencial o contribuir a una causa que les apasione, informó la compañía. De entre más de 2,500 candidaturas, las ganadoras fueron elegidas por sus esfuerzos pioneros y sus contribuciones a la sociedad por un jurado compuesto exclusivamente por mujeres de todo el mundo, entre ellas Mercedes Palomar, creadora de comunidades y fundadora de la red comunitaria de mujeres Lady Multitask.

Este miércoles, en la heladería Häagen-Dazs ubicada en Plaza Satélite, Arjoon Bose, International Head of Creative & Growth Ideas (Europa, Australia, Asia y América Latina) para General Mills, y Mary Carmen Mondragón, Líder de Asuntos Científicos y Relaciones Externas para General Mills, presentaron a las dos ganadoras mexicanas, Jennifer Seifert y Karol Ivanna Aceves Flores, quienes expresaron su emoción por haber ganado este concurso internacional. 

Jennifer Seifert encabezó un movimiento en México para proteger a mujeres y niños contra el control coercitivo y los malos tratos tras la separación de parejas. Su proyecto de base, nacido de compartir una experiencia personal íntima, creció rápidamente hasta convertirse en un movimiento nacional de apoyo a las mujeres que sufren violencia a través de un portal de acceso 24/7 y cambios legislativos. Las iniciativas de Jennifer han sido aprobadas en 25 de los 32 estados mexicanos, y ella es un ejemplo internacional de cómo aportar un cambio significativo a la vida cotidiana de las mujeres.

Por su parte, Karol Aceves, con sólo 23 años de edad, ha contribuido al “cambio en el ámbito de la educación sexual en México”, describe . Al darse cuenta de la magnitud de la desinformación sexual, creó Mi’Kobol (https://mikobol.com/), una plataforma en línea y enseñanza presencial que se centra en proporcionar un espacio seguro para que los jóvenes aprendan y se comprometan con la educación sexual. La iniciativa de Karol ha informado a más de 2.000 jóvenes de 10 a 24 años, y sigue siendo pionera en talleres y eventos para ampliar los conocimientos sobre el tema.

En la ceremonia de premiación estuvieron (de izq. a der.) Mercedes Palomar, creadora de comunidades y fundadora de la red comunitaria de mujeres Lady Multitask; Karol Ivanna Aceves Flores, ganadora por el proyecto Mi’Kobol; Arjoon Bose, International Head of Creative & Growth Ideas para General Mills; Mary Carmen Mondragón, Líder de Asuntos Científicos y Relaciones Externas para General Mills; y Jennifer Seifert, ganadora por su iniciativa en México para proteger a mujeres y niños contra el control coercitivo y los malos tratos tras la separación de parejas.

La lista de ganadoras de este primer año también incluye a Yarett Piñeiro, de Puerto Rico, junto a Eunice Maia, de Portugal, y Sarah Kandolo, de Sudáfrica. 

Yarett Piñeiro fundó ASLES (Advancement in Sign Language Education and Services), una empresa que surgió de su experiencia como mujer sorda y de su pasión por luchar por la igualdad y los derechos de la comunidad sorda de Puerto Rico. A través de ASLES, Yarett ofrece cursos de educación en lengua de signos e interpretación que cambian la vida, trabajando con personas y familias para facilitar la comunicación entre sordos y oyentes.

Sarah Kandolo cofundó el proyecto #TalkAboutHer, en el que sacó fuerzas del rico legado de auténticas líderes femeninas africanas y se embarcó en un viaje para fomentar y celebrar las funciones de liderazgo entre las mujeres africanas. Sarah empoderó a los jóvenes dentro de sus comunidades y capturó la historia no contada de las mujeres líderes en los países africanos, y planea ampliar la iniciativa para destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres africanas en la viabilidad a largo plazo de las comunidades.

Por lo que respecta a Eunice Maia, ella abrió las puertas de su tienda de alimentación ecológica a granel, Maria Granel (https://www.mariagranel.com/) en Lisboa en 2015. Su conciencia de los problemas mundiales a los que se enfrentan los sistemas alimentarios y su pasión por el consumo de alimentos sanos y sostenibles impulsan el proyecto, animando a los consumidores de la tienda a comprometerse con los productos que compran y los alimentos que consumen. Desde entonces, Eunice ha puesto en marcha un programa de educación medioambiental y se ha comprometido a aumentar la concienciación sobre las prácticas sostenibles en casa, en el lugar de trabajo y en la comunidad.

“The Rose Project” continuará por segundo año para reconocer a las ganadoras en marzo del 2025. Las nominaciones están abiertas y pueden presentarse hasta el 31 de julio de 2024 a través de https://iwd.haagen-dazs.global/

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...