Contenido Exclusivo

​La IA contribuirá al PIB mundial

De acuerdo con la firma PWC, el Producto Interno Bruto mundial en 2030 podría ser hasta un 14% mayor como resultado de la inteligencia artificial (IA). Estamos hablando de 15.7 billones de dólares adicionales; de esta cifra 6.6 billones –42%- se generarán como consecuencia del incremento de la productividad y 9.1 billones por los efectos en el consumo.

De acuerdo con Octavio Camarena, Director General de KIO IT Services “la inteligencia artificial impulsará la economía mundial hacia nuevas fronteras de crecimiento y eficiencia. Su impacto se reflejará cada vez más en diferentes aspectos de nuestras vidas: desde contar con servicios financieros más personalizados y rápidos, hasta recibir una mejor atención en plataformas de servicios y de consumo. Los próximos años, sectores como el de salud, entretenimiento, educativo, entre otros, continuarán aprovechando esta y otras tecnologías”.

Se espera que la economía global sea mayormente impactada por tres factores principales: la automatización de procesos empresariales, el uso de tecnologías de inteligencia artificial en el trabajo, y el aumento del consumo gracias a productos y servicios más personalizados y de mejor calidad.

De acuerdo con OpenAI, la empresa que controla ChatGPT, 92% de las compañías del índice Fortune 500 ya utilizan su tecnología. La adopción generalizada de la IA, como ya evidencian muchas empresas líderes, marca el comienzo de una transformación profunda en nuestra forma de trabajar y consumir.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...