Contenido Exclusivo

Chat GPT, la gran apuesta de los negocios en el área de marketing

Chat GPT, uno de los modelos de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por OpenAI, ha demostrado tener la capacidad de entender y generar lenguaje natural, ya que ha pasado por un proceso de entrenamiento específico que le permite realizar tareas relacionadas con el lenguaje.

De acuerdo con Nubiral, empresa de tecnología especializada en transformación digital, uno de los grandes desafíos que enfrentarán los líderes en las organizaciones en México para 2024 es que cuenten con la claridad de reconocer dónde la Inteligencia Artificial Generativa, incluyendo Chat GPT, puede ofrecerles el mayor beneficio de negocio.

“Especialistas del sector afirman que el crecimiento de la inversión general en tecnología será de un 200% año contra año”, señaló Jorge Linares, Chief Revenue Officer de Nubiral. “En Nubiral vemos una gran oportunidad en México para que los líderes en las organizaciones conozcan con mayor profundidad la IA y sus implicaciones, ya que de esa manera pueden reconocer y aprovechar al máximo el uso de esta tecnología antes de sumergirse de lleno en la implementación de la IA”, aseveró.

Una de las áreas que, de acuerdo con la experiencia de Nubiral, se verá más beneficiada con el uso de Chat GPT es el de mercadotecnia (marketing), ya que esta tecnología le brinda a las organizaciones la capacidad de mejorar la experiencia del usuario, siendo uno de los aspectos fundamentales en sus resultados de negocio, más cuando las estrategias de marketing digital cobran mayor relevancia en el país.

“La personalización del marketing es una de las tendencias más importantes del marketing digital y el uso de Chat GPT en las organizaciones ayuda a mejorar la experiencia del usuario a través de la creación de conversaciones personalizadas, rápidas y precisas, lo que aumenta la probabilidad de conversión” señala Jorge Linares.

Chat GPT tiene la capacidad de ayudar a las empresas a personalizar la comunicación con sus clientes, al crear conversaciones basadas en la información de cada usuario, gracias a la recolección de datos que realiza. Esta herramienta puede proporcionar información valiosa para ayudarlos a entender mejor a su audiencia y así, también mejorar sus estrategias.

De acuerdo con Deloitte la personalización permite presentar una oferta de productos y servicios diferenciados para cada cliente, cediendo el protagonismo de las campañas a los consumidores en vez de a los productos. Por su parte, Expand, empresa latinoamericana, señala que el 84% de los clientes dicen que quieren ser tratados como personas, en lugar de como números, lo cual resulta determinante en la relación entre ellos y los negocios.

Entender la IA y sus posibilidades permite también a las organizaciones evaluar mejor los riesgos y tomar medidas preventivas, tanto de seguridad como de privacidad de la información, para ello es importante contar con un equipo de expertos que realice un análisis detallado de las implicaciones, cómo incorporar privacidad en cada etapa del ciclo de vida de la IA, desde el diseño hasta la implementación, considerar cómo se protegerán los datos y dar cumplimiento a las regulaciones.

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, las organizaciones deben desarrollar habilidades para aprovechar los beneficios de Chat GPT y contar con equipos multidisciplinarios de especialistas en IA, analistas de negocios, científicos de datos, data engineers, desarrolladores, testers, arquitectos cloud y especialistas DevOps/ML-Ops, que garanticen las bases de conocimiento, y la adopción tecnológica.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...