Contenido Exclusivo

Pago de nómina: con la IA disminuye la “culpa del contador”

En México, de acuerdo con datos del Gobierno, la fuerza laboral alcanza los 59.4 millones de personas (40.8% mujeres y 59.2% hombres) con un salario promedio mensual de 5 mil 750 pesos, por lo que tener la seguridad de recibir su pago cada quincena es primordial.

“Asegurar en tiempo y forma el pago de la nómina contribuye a tener mejores resultados y gestión del capital humano, por lo que es necesario que estos procesos puedan optimizarse con herramientas de Inteligencia Artificial”, explicó Felipe Cuadra, experto en desarrollo organizacional y cofundador de Rankmi, plataforma de software para la gestión de personas. Agregó que esto generará, además, que se “cumplan con todos los requisitos de ley y se reduzcan los cierres de las empresas”.

Por su parte, Manuela Iglesias, Head of People Analytics & AI en Rankmi, señaló que el uso de la IA aumenta la productividad hasta en un 40% ya que mejora el conocimiento y el compromiso con la organización.

De manera específica, las herramientas tecnológicas basadas en IA, que apoyan al equipo de contabilidad, pueden simplificar el cálculo, registro y pago de sueldos y salarios a colaboradores y líderes, procesando grandes volúmenes de datos en tiempo récord, lo que evitará retrasos y disminuirá la “famosa culpa del contador”.

Más allá del miedo al cambio, la Inteligencia Artificial (IA) está optimizando las labores en las empresas, lo que ha permitido contar con una mejor gestión en todas las áreas, incluida la administrativa, especialmente en el pago de nómina.

“En Rankmi hemos desarrollado varias herramientas de gestión de plantilla que son, incluso, globales, con lo que ayudamos a que las empresas sean más productivas y le pierdan miedo a la IA, que no es un peligro, sino que se ha convertido en un apoyo para mantener un crecimiento constante dentro de las organizaciones”, concluyó Iglesias.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...