Contenido Exclusivo

800 becas en México para estudiar maestrías en ingeniería y tecnología

¿Está buscando nuevas oportunidades para actualizar su hoja de vida y perfil profesional con los conocimientos y habilidades que más está demandando el mercado laboral? Tome nota porque está información le interesa.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia, escuela online de posgrados referente en el mundo, con más de 200.000 graduados de 115 países y 90,000 alumnos activos, entregarán 800 becas del 50 % para quienes quieran estudiar y capacitarse en temas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

En total, hay más de 60 másteres disponibles, entre los cuales los más llamativos tienen que ver con Inteligencia Artificial y Big Data, eficiencia energética y energías renovables, gestión de proyectos, Business Analytics, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros.

Si está interesado en aplicar a las becas, hay que ingresar a este enlace: https://becasoea.structuralia.com/ y completar el formulario. Recuerda, deberás ser egresado universitario (o bien tener conocimientos y experiencia demostrable en el ámbito del máster seleccionado), tener nacionalidad mexicana o contar con residencia legal permanente en el país, y además haber sido admitido previamente a la maestría que se desee estudiar en Structuralia.

“En un contexto donde la ingeniería y la tecnología son motores del progreso, estas 700 becas ofrecen una oportunidad única para potenciar el talento mexicano y fortalecer las vías necesarias para el desarrollo sostenible de la región”, afirmó Juan Antonio Cuartero, director de Structuralia.

La convocatoria para aplicar a las becas vence el 10 de mayo y las plazas son limitadas, según la selección por orden de postulación. Los resultados de los ganadores se darán a conocer el 14 del mismo mes, por medio de un comunicado que será publicado en la página oficial de la OEA.

“Para presentarse, los interesados deben entrar a https://becasoea.structuralia.com/, completar la solicitud y revisar la documentación que se les enviará por correo, luego tienen que diligenciar el formulario de postulación a las becas, anexando copia del documento de identidad, hoja de vida y diploma del título universitario; y cuarto, tendrán que responder una entrevista telefónica”, explicó Cuartero.

 

Abecé de las becas

 

Las personas podrán elegir entre 60 másteres, de ellos los más llamativos son: Máster BIM (que contempla varias especialidades como ingeniería civil, edificación y diseño); en Petróleo, Gas Natural y Petroquímica; en Inteligencia Artificial & Big Data; en Eficiencia Energética y Energías Renovables; en Big Data y Business Analytics; y en Smart Cities.

Sin embargo, los que más acogida han tenido en México en convocatorias anteriores son: Dirección de Empresas y Gerencia de Proyectos de Ingeniería y Construcción, Análisis y Software de Cálculo de Estructuras y en Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos.

Todos los programas duran un año y las clases se inician el próximo 26 de mayo. Además, los becarios entre 20 y 30 años tendrán la opción, si les interesa, de hacer cursos cortos gratuitos en áreas como gestión financiera empresarial, contract manager, identidad digital o enfoque de gestión ágil. Estos cursos tienen una duración entre 40 y 80 horas”, indicó Cuartero.

En la última convocatoria que se hizo de las becas en México, se postularon 1.100 personas. No obstante, esta alianza entre la OEA y Structuralia está vigente desde 2010 y en 14 años se han becado a más de 4.000 personas en todo el continente americano, que han podido ampliar sus skills en ingeniería civil, energías limpias, medioambiente, construcción, transformación digital, entre otros temas que hoy son los más demandados por las empresas.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...