Contenido Exclusivo

Transformación digital en la manufactura: desafíos, oportunidades y el rol de TI

El 86% de los ejecutivos de manufactura cree que las soluciones de fabricación inteligente serán los principales impulsores de la competitividad en los próximos cinco años (Estudio 2024 Manufacturing Industry Outlook, de Deloitte).

Hoy en día, los retos dentro de la manufactura se vuelven cada vez más complejos; la búsqueda por cumplir los objetivos organizacionales, así como con socios y clientes, hace que aquellas compañías que no cuentan con una estrategia de TI lleguen a perder oportunidades. Sin duda, uno de los desafíos es cómo ser parte de la industria sin correr riesgos innecesarios y garantizar la calidad en los servicios.

El 2024 Manufacturing Industry Outlook de Deloitte indicó que el 86% de los ejecutivos de manufactura considera que las soluciones de fabricación inteligente serán los principales impulsores de la competitividad en los próximos cinco años.

Qué es la transformación digital en la manufactura

Bajo el entendido de que la transformación digital se refiere a la integración de tecnología en los procesos de manufactura para hacer que las operaciones cuenten con mayor flexibilidad, eficiencia y sean resilientes de acuerdo con los cambios en las demandas del mercado; podemos decir que los desafíos para el cumplimiento de los objetivos organizacionales radican en los siguientes puntos:

  • Redes no confiables y preparadas
  • Latencia
  • Gestión de los activos informáticos
  • Disponibilidad y rendimiento de aplicaciones críticas del negocio
  • Tiempos de respuesta

La infraestructura tecnológica de información (TI) y operativa requiere de servicios que permitan gestionarla y garanticen su seguridad y disponibilidad. La transformación digital en manufactura requiere de tecnología para estar a la vanguardia en procesos que permitan una reducción de costos significativa:

  • Tecnologías Edge-to-cloud
  • Análisis en tiempo real
  • IoT Industrial
  • Redes Inalámbricas de alta velocidad y seguras (WIF6 o 5G)
  • Inteligencia artificial

Al lograr la conexión de personas, máquinas y dispositivos con una infraestructura tecnológica innovadora, usted podrá sacar ventaja de su información operacional y de negocio para así mejorar su eficiencia, y lograr mejores controles y la satisfacción del cliente.

Industrias como las farmacéutica, bebidas y alimentos, cadena fría y automotriz requieren del apoyo de expertos que le acompañen en el proceso de adopción tecnológica.

Por Roger Iván Villarreal Mayorga, Senior Solutions Architect de NTT Ltd.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...