CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Veeam lanza Kasten V7.0, con ciber resiliencia e innovación para las empresas

En el marco de la Red Hat Summit 2024, que se realiza esta semana en Denver, Colorado, Veeam anunció el lanzamiento de Veeam Kasten para Kubernetes V7.0, una actualización de la plataforma de administración de datos diseñada específicamente para Kubernetes, que está centrada en ciber resiliencia y que “cumple con los requisitos a escala empresarial”.

De acuerdo con lo informado por Veeam, esta nueva versión ofrece medidas de seguridad rigurosas y conformes a los estándares, incluyendo el Estándar Federal de Protección de Información (FIPS) para entornos del sector gubernamental, lo cual aporta una “mayor protección frente al ransomware”, incluyendo integraciones con Microsoft Sentinel, y amplía las oportunidades de integración empresarial para plataformas de aplicaciones Kubernetes a gran escala, incluyendo Red Hat OpenShift.

Las novedades de esta versión

Las nuevas características y mejoras clave introducidas en Veeam Kasten V7.0 incluyen:

Resiliencia cibernética:

  • Veeam Kasten es la primera solución de protección de datos nativa de Kubernetes que soporta clústeres habilitados para FIPS. Además de la disponibilidad de Kasten en Iron Bank y lista de materiales de software (SBOM) publicada, el soporte compatible con FIPS 140-3 garantiza rigurosos estándares de cumplimiento para entornos gubernamentales y del sector público.
  • Una protección contra ransomware ampliada con la inmutabilidad de Azure Blob, la visibilidad de RestorePoint y la integración con Azure Sentinel ofrecen capacidades de seguridad mejoradas.
  • Autenticación segura, incluida la generación automática de tokens en entornos Red Hat OpenShift y mejoras de seguridad de OIDC.

Soluciones empresariales:

  • Respaldos mejorados de máquinas virtuales y nativos de nube, lo que permite una protección eficaz para diversos tipos de cargas de trabajo en Kubernetes.
  • Compatibilidad mejorada con flujos de imágenes de Red Hat OpenShift, protección de imágenes de contenedores y snapshots CephFS eficientes en términos de espacio como volúmenes de almacenamiento de solo lectura poco profundos, para entornos Kubernetes de nivel empresarial.
  • Mejoras en el rendimiento de la recuperación ante desastres (DR) y migración automatizada de Veeam Backup & Replication Instant Recovery para acelerar las operaciones de recuperación.
  • Ampliación de las opciones de instalación con nueva compatibilidad con Azure Container Marketplace.

“Red Hat OpenShift Virtualization permite a los equipos de TI simplificar la gestión y mejorar el tiempo de producción al mantener las cargas de trabajo existentes ejecutándose en VMs lado a lado con contenedores en todo su entorno Red Hat OpenShift”, dijo Steve Gordon, director senior de Gestión de Productos para Hybrid Cloud Platforms en Red Hat.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...