Contenido Exclusivo

Inician actividades de Panduit GSIC 2024

Playa del Carmen. Del 22 al 24 de marzo, Xcaret Arte es la sede de GSIC (Grow–Share–Inspire–Connect) 2024, evento de Panduit, la firma en diseño de infraestructura eléctrica y redes de punta a punta. Este congreso reúne a los profesionales en tecnología e infraestructura en red escalable y Centros de Datos en Latinoamérica. GSIC es el evento más grande a nivel mundial de este fabricante, el cual se enorgullece de realizarlo en México. Cabe mencionar que este año este evento cumple 25 años, a la par de que Panduit celebra 35 años de estancia en México.

Durante los tres días de actividades, más de 700 asistentes se darán cita para conocer las últimas tendencias del sector de soluciones de red por cable, construcción inteligente, automatización y digitalización. Además de las recientes innovaciones que Panduit está presentando en estos mercados, en el piso de exhibición denominado Innovation Showcase, se muestran soluciones de expertos en diferentes rubros.

GSIC 2024 contará con la presencia de líderes de la industria de TI como Absa, Dahua Technology, Fluke Networks, Grupo Dice Telecomunicaciones, Luguer, Motorola Solutions, Syscom, Total Ground, Wesco | Anixter, Axis Comunications, Comtek e IE.

Carlos Arochi, director de Panduit Latinoamérica.

La inauguración del evento fue presidida por Carlos Arochi, director de Panduit Latinoamérica. El ejecutivo detalló que durante los últimos tres años crecieron sus ventas en Latam. “Queremos seguir invirtiendo en Latinoamérica, tenemos un plan para seguir con este crecimiento. Apuntamos a duplicar nuestra presencia en la región, expandiendo nuestra participación de mercado, con foco en una solución completa, diferenciada, difícil de imitar y con valor para nuestros clientes”.

“GSIC LATAM ha evolucionado en los últimos 25 años a medida que construyen relaciones más cercanas con cada miembro de la comunidad empresarial. Y se enfoca en brindar conocimientos para mejorar los mercados”.

 

Oportunidad de Revolución Digital en Latam

Arochi afirmó que la transformación digital se ha convertido en un factor clave para el desarrollo y eficiencia en todos los sectores, incluida la infraestructura física. Sin embargo, aún hay muchas brechas de digitalización, ejemplo de ello es que no todos los países de Latinoamérica han adoptado la tecnología de la misma manera. Brasil, México, Colombia y Chile encabezan la lista de Digitalización en Latinoamérica.

Innovation Showcase, en GSIC 2024
Innovation Showcase en GSIC 2024

No obstante, hay varias oportunidades en la Infraestructura eléctrica, y la digitalización puede cerrar las brechas de Desarrollo. También el aumento del parque de vehículos eléctricos y el almacenamiento de electricidad están transformando la Red eléctrica tradicional a una Red eléctrica inteligente.

Las áreas de oportunidad de Panduit se enfocan en el sector eléctrico e industrial, empresarial, Data Center y audiovisual. Todo bajo la misión de resolver desafíos de infraestructura, creando soluciones seguras confiables y eficientes. En palabras de Carlos Arochi, este 2024 los puntos estratégicos de Panduit consisten en ampliar la cobertura geográfica, realizar una inversión regional y el aprovechamiento del crecimiento del PIB regional. Acerca de los sectores de interés para la empresa, el directivo señaló los Centros de datos, Industrial, Banking 4.0 y Retail.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....