Contenido Exclusivo

Tecnología ayuda a detectar problemas de tiroides en etapa temprana

Cada 25 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tiroides. Las enfermedades tiroideas son afecciones que alteran el funcionamiento de la glándula tiroides, un órgano en forma de mariposa ubicado en la base del cuello, que produce hormonas reguladoras del metabolismo. Su especial cuidado y monitoreo constante a cargo de especialistas es crucial en el funcionamiento óptimo del cuerpo.

En México, las enfermedades tiroideas más comunes incluyen el hipotiroidismo, el hipertiroidismo, el bocio y el cáncer de tiroides. 

Según datos de una investigación de Dateras, con soporte financiero de Merck, uno de cada 100 mexicanos tiene algún tipo de padecimiento tiroideo y más de 16 de cada 100 personas que se atienden en el sector público tienen hipotiroidismo.

“Diagnosticar estas afecciones presenta desafíos, ya que los síntomas suelen ser inespecíficos y pueden confundirse con otras enfermedades como la fatiga, el aumento de peso y la depresión, síntomas comunes del hipotiroidismo, pero que pueden resultar en diagnósticos erróneos o retrasados que pueden demorar hasta dos años”, mencionó Sigfrido Miracle, Endocrinólogo y Líder del Grupo de Tiroides de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE).

Las enfermedades tiroideas, en particular el hipotiroidismo, son comunes en México, afectando a una porción significativa de la población. “Se ha encontrado que 6 de cada 100 personas en el sur de México padece hipotiroidismo no clínico, un tipo de hipotiroidismo que puede ser asintomático”, comentó Viri Ríos, directora de Dateras.

Test en línea para detección temprana de problemas de Tiroides

El diagnóstico oportuno del hipotiroidismo y su impacto en la calidad de vida es de vital importancia, especialmente en mujeres, quienes suelen ser las más afectadas por esta enfermedad con una serie de sintomatologías e impidiéndoles quedar embarazadas; así como niños y adolescentes, ya que puede obstaculizar su crecimiento y desarrollo físico y mental. 

Con motivo del Día Mundial de la Tiroides, Merck pone a la disposición de la comunidad en general una herramienta para detección temprana del riesgo de padecer alguna enfermedad de la tiroides.

“Mide tu Tiroides” es un test online diseñado para ayudar a las personas a determinar su riesgo de padecer hipotiroidismo. Este cuestionario se enfoca en aumentar la sensibilización sobre esta enfermedad tiroidea, facilitando su detección y promoviendo la educación oportuna sobre el padecimiento. 

“Es vital que tanto los médicos como los pacientes estén informados sobre los síntomas y las opciones de diagnóstico disponibles. La identificación temprana, con herramientas como Mide Tu Tiroides, y el tratamiento adecuado de los trastornos tiroideos pueden prevenir complicaciones severas y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”, comentó el Dr. Cristian Von Schulz Hausmann, Director General de Merck México.

Tal vez te interese: VIDEO: Machine Learning ayuda en la detección oportuna de la falla renal crónica

Esta herramienta de diagnóstico consiste de doce preguntas sencillas y buscan determinar si los síntomas que tiene el usuario podrían ser una alerta hacia alguna enfermedad tiroidea. “Dependiendo del número de respuestas positivas, nuestro sistema de inteligencia determina el nivel de riesgo de padecer una enfermedad de la tiroides. Se trata de test inicial, un primer filtro para que el paciente tome la decisión de acudir a una revisión médica que afirme o rechace el diagnóstico. Es importantísimo detectar esta enfermedad en etapa temprana para mejorar la calidad de vida de pacientes, ya que muchos de los mexicanos tiene esta enfermedad y no son conscientes de ello”, agregó Von Schulz. 

Al concluir el test online y determinar el nivel de riesgo, la herramienta te ofrece un listado de médicos especialistas, de acuerdo a su zona, en caso de requerir seguir con el proceso de detección temprana donde el médico determinará si requiere de exámenes clínicos de hormona estimulante de la tiroides (TSH), T3 y T4, o un perfil tiroideo, así como el tratamiento a seguir en caso de salir positivo.

La herramienta está disponible desde abril 2021, y hasta el conteo de marzo 2024, ha registrado más de 2.9 millones de clics, 865 mil personas completaron el test en línea sobre factores de riesgo, 676 mil personas fueron detectadas con un alto riesgo de hipotiroidismo y más de 240 mil usuarios buscaron un endocrinólogo después de realizar el test. Para realizar el test en línea ingresa a https://midetutiroides.endocrinologia.org.mx/ 

Karina Rodríguez Peña

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....