Contenido Exclusivo

Presenta Schneider Electric un “robot colaborativo” para trabajar junto a los humanos

Lexium Cobots es la nueva línea de productos presentada por Schneider Electric que, según la propia empresa, consiste en un “robot colaborativo creado para trabajar junto a los humanos, asumir tareas repetitivas o físicamente exigentes, y al mismo tiempo mejorar la eficiencia, productividad y reducción de costos de las industrias”.

Se trata de un sistema robótico que puede realizar tareas complejas sin esfuerzo y trabajar en entornos potencialmente peligrosos para las personas, por lo que hay menos posibilidades de lesiones en los trabajadores por levantar cargas pesadas o generar estrés adicional.

Al realizar tarea en conjunto con los humanos, afirman, Lexium Cobots “puede evitar accidentes debido a la detección de movimiento humano” en ángulos que puedan poner en riesgo la integridad de los empleados.

De acuerdo con Schneider Electric, para emplear esta tecnología no se necesitan tener conocimientos especializados en robótica, ya que cuenta con una interfaz sencilla que permite a las personas “enseñar” al cobot movimientos y tareas sin una programación exhaustiva, además se puede manejar y conectar en tabletas con sistemas operativos iOS, Android y Windows.

El robot colaborativo tiene una dimensión ligera y compacta que permite cargar objetos desde 3 hasta 18 kg, y se puede integrar en máquinas y sistemas de producción existentes.

Según la compañía de origen alemán, una de las grandes diferencias entre los robots convencionales de las industrias y los cobots es su “fácil configuración, manejo y aplicación a líneas de producción, existentes o nuevas, en diferentes tipos de industrias, así como sus sistemas de seguridad y certificaciones que otros robots no tienen”. Además, Lexium Cobot es hasta un 20% más competitivo en precio que los demás en el mercado, informó Scheneider Electric.

 

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...